Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/25667
Title: | Estudio y análisis comparativo de la metodología contemporánea de violín: propuesta metodológica para la didáctica del violín en las enseñanzas de iniciación y/o elemental | Authors: | Monroy Suárez, Rita | Director: | Rodríguez Montesdeoca, Yeray Pérez Díaz, Pompeyo |
UNESCO Clasification: | 620306 Música, musicología | Keywords: | Violín Música Didáctica Estudio y enseñanza |
Issue Date: | 2016 | Abstract: | La presente tesis doctoral pretende aportar un nuevo enfoque didáctico en el campo de la enseñanza - aprendizaje del violín. Este planteamiento pedagógico consiste en una propuesta metodológica de violín destinada a alumnos de edades comprendidas desde los tres a los doce años. Para la elaboración de nuestra propuesta metodológica hemos estructurado la tesis doctoral en tres fases. La primera parte (Marco Teórico): consiste en la recopilación y extracción de datos sobre las metodologías, historia y escuelas violinísticas que han marcado un punto de inflexión en la didáctica de este instrumento. La segunda fase (Marco Empírico): se centra en el estudio y análisis comparativo de los métodos contemporáneos de violín que abarcan desde el año1950 hasta el 2013. En este apartado estudiamos los métodos más utilizados en los Conservatorios y Escuelas de Música con el objetivo de extraer datos relacionados con los contenidos de los diferentes libros, metodología, etc. Además, hemos llevado a cabo un estudio y análisis comparativo con todos los resultados obtenidos representándolos en tablas estadísticas y gráficas que nos permiten ver las ventajas, desventajas, aportaciones, carencias y aspectos positivos de cada uno de los métodos estudiados. En la tercera y última fase, hemos diseñado y puesto en práctica nuestra propuesta metodológica, destinada a las enseñanzas de iniciación y/o elemental de violín. Nuestro planteamiento didáctico consiste en la elaboración de tres libros donde se desglosa la técnica del instrumento adaptando los contenidos a las necesidades del alumnado desde los tres años a los doce años. Para consolidar cada uno de los volúmenes hemos incluido materiales multimedia que complementan el aprendizaje del violín desde el punto de vista del alumnado. | Department: | Departamento de Didácticas Especiales | URI: | http://hdl.handle.net/10553/25667 | Rights: | by-nc-nd |
Appears in Collections: | Tesis doctoral |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.