Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/55192
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Repetto Jiménez, Emigdia | en_US |
dc.date.accessioned | 2019-03-26T09:54:28Z | - |
dc.date.available | 2019-03-26T09:54:28Z | - |
dc.date.issued | 1988 | en_US |
dc.identifier.issn | 0213-0610 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/55192 | - |
dc.description.abstract | La gran dificultad de un alto porcentaje de alumnos para resolver razonablemente un problema de Química o para aplicar los conocimientos adquiridos teóricamente a situaciones nuevas plantea la necesidad de una revisión de la metodología a desarrollar en la asignatura de Química II, en el Escuela de Magisterio de Las Palmas. Se busca un cambio conceptual en el alumno a fin de conseguir que el factor memoria no sea el determinante del éxito o del fracaso. Por otro lado, se pretende lograr un aprendizaje significativo, a la vez que eliminar los errores que frecuentemente se dan en el aprendizaje de la Química. | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.relation.ispartof | El Guiniguada | en_US |
dc.source | El Guiniguada [ISSN 0213-0610], n. 4, p. 101-106 | en_US |
dc.subject | 531204 Educación | en_US |
dc.subject | 58 Pedagogía | en_US |
dc.title | Didáctica de la Química: nuevo enfoque en la resolución de problemas | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.type | Article | es |
dc.description.lastpage | 106 | - |
dc.identifier.issue | 4 | - |
dc.description.firstpage | 101 | - |
dc.investigacion | Artes y Humanidades | en_US |
dc.type2 | Artículo | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
dc.description.sellofecyt | Sello FECYT | |
dc.description.esci | ESCI | |
dc.description.erihplus | ERIH PLUS | |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
Colección: | Artículos |
Visitas
70
actualizado el 02-mar-2024
Descargas
46
actualizado el 02-mar-2024
Google ScholarTM
Verifica
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.