Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/143986
Título: Aprendizaje Basado en Problemas y STEM, en Secundaria y Bachillerato: Revisión Sistemática
Otros títulos: Problem-Based Learning and STEM, in Secondary and Baccalaureate: A Systematic Review
Autores/as: Ramos Plaza, Rebeca
Cid Cid, Ana Isabel
Sotto Díaz, Arcadio
Coordinadores/as, Directores/as o Editores/as: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, null
Clasificación UNESCO: 580107 Métodos pedagógicos
Palabras clave: Aprendizaje basado en problemas
STEM
Revisión sistemática
Educación Secundaria
Bachillerato
Fecha de publicación: 2025
Publicación seriada: El Guiniguada 
Resumen: El diseño de actividades docentes fundadas en el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) dentro del marco STEM implica ciertas complejidades que acercan el proceso de enseñanza-aprendizaje al mundo real. Este trabajo realiza una revisión sistemática, (según la declaración PRISMA), con el fin de caracterizar la producción científica en relación con la integración ABP-STEM implementada en las escuelas para alumnos de entre 12 y 18 años en el siglo XXI, educación secundaria y bachillerato en España. Se analizan diversos aspectos de los documentos seleccionados tales como las metodologías educativas con las que se combinan, las características de las propuestas ABP, las mejoras educativas y limitaciones, etc. Los resultados muestran mejoras en el rendimiento y en las habilidades interpersonales del alumnado, aumento de su interés en carreras STEM, así como su satisfacción a la hora de trabajar con estas metodologías en el contexto del aula.
The design of teaching activities based on Problem-Based Learning (PBL) within the STEM framework involves certain complexities that bring the teaching-learning process closer to the real world. This paper carries out a systematic review, (according to the PRISMA statement), in order to characterise the scientific production in relation to PBL-STEM integration implemented in schools for students between 12 and 18 years old in the 21st century, secondary education and baccalaureate in Spain. Various aspects of the selected papers are analysed, such as the educational methodologies with which they are combined, the characteristics of the ABP proposals, the educational improvements and limitations, etc. The results show improvements in students' performance and interpersonal skills, an increase in their interest in STEM careers, as well as their satisfaction when working with these methodologies in the classroom context.
URI: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/143986
ISSN: 2386-3374
DOI: 10.20420/ElGuiniguada.2025.809
Fuente: El Guiniguada [ISSN 0213-0610, eISSN 2386-3374], n. 34, p. 212-227, (Julio 2025)
Colección:Artículos
Adobe PDF (1,21 MB)
Vista completa

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.