Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/123604
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPayeras Llodrà, Margaritaen_US
dc.contributor.authorJacob Escauriaza, Martaen_US
dc.contributor.authorLlompart Bibiloni, Maríaen_US
dc.contributor.authorAguiló Femenias, Margaritaen_US
dc.contributor.authorMorey Tous, Antoniaen_US
dc.contributor.authorFlorido de la Nuez, Carmenen_US
dc.date.accessioned2023-06-19T14:59:23Z-
dc.date.available2023-06-19T14:59:23Z-
dc.date.issued2016en_US
dc.identifier.isbn978-84-608-9268-7en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/123604-
dc.description.abstractDada la importancia de las competencias para la inserción laboral, este trabajo explora la conexión entre la formación de competencias que ofrecen las instituciones educativas y las requeridas por el sector productivo y social, y en qué medida éstas son ya puestas en práctica en la educación secundaria. Para ello, se efectúa un estudio que pretende analizar en qué grado las materias de economía y/o empresa cursadas en el bachillerato de ciencias sociales contribuyen a la consecución de aquellas competencias que favorecerán en el futuro la inserción profesional de los egresados de GADE y GECO. Este estudio se basa en un análisis cuantitativo a partir de la información obtenida a través de un cuestionario dirigido a los profesores de educación pre-universitaria que imparten materias relacionadas con la materia de economía y/o empresa en el bachillerato de ciencias sociales. Los datos han sido procesados con técnicas estadísticas, mediante el uso del SPSS, acompañado de un estudio exploratorio y descriptivo. Los resultados de este análisis permiten detectar, por un lado, en qué medida las competencias demandadas por el sector productivo son ya trabajadas en la etapa pre-universitaria y conocer cuál es el nivel de formación en competencias profesionales que tienen los estudiantes cuando inician sus estudios de grado; y, por otro lado, profundizar en la puesta en práctica en la universidad de aquellas competencias de las que adolecen los planes de estudio de GADE y GECO demandadas por el sector productivo.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherAsociación Española de Psicología Conductual AEPCen_US
dc.sourceEvaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior: libro de resúmenes XIII FECIES / Tamara Ramiro Sánchez, María Teresa Ramiro Sánchez, María Paz Bermúdez (eds.), p. 225en_US
dc.subject5802 Organización y planificación de la educaciónen_US
dc.titleEvaluación de competencias de alumnos pre-universitarios en el bachillerato de ciencias socialesen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceobjecten_US
dc.typeConferenceObjecten_US
dc.relation.conferenceXIII Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior (FECIES 2016)en_US
dc.description.firstpage225en_US
dc.investigacionCiencias Sociales y Jurídicasen_US
dc.type2Actas de congresosen_US
dc.description.numberofpages1en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-ECOen_US
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.author.deptGIR TIDES: Economía, medioambiente, sostenibilidad y turismo-
crisitem.author.deptIU de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible-
crisitem.author.deptDepartamento de Análisis Económico Aplicado-
crisitem.author.orcid0000-0002-9652-7231-
crisitem.author.parentorgIU de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible-
crisitem.author.fullNameFlorido De La Nuez, María Del Carmen-
crisitem.event.eventsstartdate30-06-2016-
crisitem.event.eventsenddate02-07-2016-
Appears in Collections:Actas de congresos
Adobe PDF (103,61 kB)
Show simple item record

Page view(s)

89
checked on Dec 28, 2024

Download(s)

25
checked on Dec 28, 2024

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.