Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/122601
Title: | Evaluación de los componentes de imagen del destino rural de la isla de La Palma | Authors: | Fernández Hernández,Carlos León González, Carmelo Javier Díaz Pérez, Flora María |
UNESCO Clasification: | 531290 Economía sectorial: turismo | Keywords: | Turismo rural | Issue Date: | 2014 | Publisher: | Fase 20 | Conference: | I Congreso internacional de Turismo Rural y de Naturaleza (2014) | Abstract: | Las áreas rurales disponen de un potencial de atracción turística de indudable valor. La gestión de los atractivos y recursos, en particular en las áreas más sensibles, son la base para aumentar los estándares de vida de la población residente y para atraer a nuevos turistas. Ello precisa de una visión integral y un enfoque holístico donde el turismo rural conecta con las ideas sobre el desarrollo sostenible. El turista rural se muestra más consciente ambientalmente, motivado por experiencias de vacaciones auténticas y personalizadas (Jennings y Nickerson, 2006 y Poon, 2003, entre otros) y es captado desde mercados internacionales (Pulido Fernández, 2008). A su vez, la pequeña escala que caracteriza al turismo rural y su desarrollo, por lo general, de forma complementaria a otras estructuras y actividades (Cawley y Gillmor, 2008) generan en él un frágil equilibrio (Butler, 1992), entendible por la facilidad con que se puede sobrepasar algunos de los límites de la sostenibilidad de los recursos y conducir cambios sobre la base ecológica, social y cultural en que se ubican estos destinos. En consecuencia, no resulta improbable influir y alterar el carácter distintivo de sus atractivos basados en la deferencia cultural, histórica, étnica, natural o geográfica (Edgell y Harbaugh, 1993) y que ello finalmente repercuta en la imagen percibida. La gestión de estos atributos comporta un reto para los destinos. La necesidad de identificar y evaluar los atributos distintivos que forman parte de esa imagen es fundamental para establecer una adecuada estrategia de marketing y activar procesos desde la política turística local que contribuyan a mejorar la gestión del destino en un entorno de mercado abiertamente competitivo. | URI: | http://hdl.handle.net/10553/122601 | ISBN: | 978-84-606-6033-0 | Source: | Congreso internacional de Turismo Rural y de Naturaleza: Libro de Ponencias y Comunicaciones, p. 56-64 | URL: | http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8799131 |
Appears in Collections: | Actas de congresos |
Page view(s)
75
checked on Dec 14, 2024
Download(s)
26
checked on Dec 14, 2024
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.