Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/114502
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | William-Secin, Eduardo | en_US |
dc.contributor.author | Pérez Martel, Esther | en_US |
dc.date.accessioned | 2022-04-29T06:50:17Z | - |
dc.date.available | 2022-04-29T06:50:17Z | - |
dc.date.issued | 2008 | en_US |
dc.identifier.isbn | 978-84-608-0787-2 | en_US |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/114502 | - |
dc.description.abstract | La madurez de Internet y su uso como plataforma ha originado la eclosión de la llamada Web 2.0, donde la industria del software ve como su cadena de valor se desarrolla mediante redes y gracias a la inteligencia colectiva de sus miembros. Ese fenómeno permite que los sectores empresariales se muevan a la Economía del Conocimiento. Este trabajo tiene como objetivo proponer y desarrollar el modelo 2.0 en el sector turístico para establecer un ecosistema basado en el conocimiento: el modelo turismo 2.0. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.publisher | Escuela Univeristaria de Turismo de Málaga | en_US |
dc.source | Turitec 2008: VII Congreso nacional turismo y tecnologías de la información y las comunicaciones / coord. por Antonio Guevara Plaza, José Luis Caro Herrero, Andrés Aguayo Maldonado, p. 235-254 | en_US |
dc.subject | 531290 Economía sectorial: turismo | en_US |
dc.subject | 530602 Innovación tecnológica | en_US |
dc.subject.other | Web 2.0 | en_US |
dc.subject.other | Internet | en_US |
dc.subject.other | Larga cola | en_US |
dc.subject.other | Redes sociales | en_US |
dc.subject.other | Turismo 2.0 | en_US |
dc.subject.other | Ecosistema turístico | en_US |
dc.title | Turismo 2.0. La Web social como plataforma para desarrollar un ecosistema basado en el conocimiento | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | en_US |
dc.type | BookPart | en_US |
dc.relation.conference | VII Congreso Nacional Turismo y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TURITEC 2008) | - |
dc.description.lastpage | 254 | en_US |
dc.description.firstpage | 235 | en_US |
dc.investigacion | Ciencias Sociales y Jurídicas | en_US |
dc.type2 | Capítulo de libro | en_US |
dc.description.numberofpages | 22 | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-ECO | en_US |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.grantfulltext | open | - |
crisitem.author.dept | GIR TIDES: Emprendimiento, Empresa Digital e Innovación | - |
crisitem.author.dept | IU de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Economía y Dirección de Empresas | - |
crisitem.author.orcid | 0009-0007-3220-4795 | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible | - |
crisitem.author.fullName | William Secín, Eduardo | - |
crisitem.author.fullName | Pérez Martell, María Esther | - |
crisitem.event.eventsstartdate | 25-09-2008 | - |
crisitem.event.eventsenddate | 26-09-2008 | - |
Colección: | Capítulo de libro |
Visitas
95
actualizado el 28-dic-2024
Descargas
75
actualizado el 28-dic-2024
Google ScholarTM
Verifica
Altmetric
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.