Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/113201
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Lucero Baldevenites, Elisabeth Viviana | en_US |
dc.contributor.author | Luna Sánchez, Edgar Ezequiel | en_US |
dc.contributor.author | Lucero, Sonia Ivone | en_US |
dc.date.accessioned | 2022-01-12T08:25:48Z | - |
dc.date.available | 2022-01-12T08:25:48Z | - |
dc.date.issued | 2021 | en_US |
dc.identifier.isbn | 978-84-09-35708-6 | en_US |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/113201 | - |
dc.description.abstract | El actual uso de las redes sociales y su impacto en las nuevas generaciones de la sociedad actual, ha desarrollado el gusto por diferentes manifestaciones y medios de comunicación y su necesidad de ser integradas o renovadas a partir de las mismas. Pero…¿qué sucede cuando se habla de la escuela sin tecnología y su necesidad de comunicación de temas poco fáciles de abordar para un docente frente a una pantalla y con tiempo limitado? o ¿cómo abordar la enseñanza cuando se compite con las gigantes propuestas de entretenimiento y con poca vinculación de temas de contenido científico o académico hoy en día? ¿Es acaso la extinción ante las pantallas de lo que conocemos hoy como un modelo de escuela tradicional o que se negó a evolucionar ante estas características del nuevo siglo? O simplemente el momento histórico de la renovación de la nueva escuela en siglo XXI. Es necesario replantearse el paradigma educativo hoy en día e incluir la denominada cultura mainstream1. El desfase de dominios y tendencias hacia la atención en las pantallas y actividades tecnológicas es inminente en estas generación. La escuela aplicaría en el lema “renovarse o morir” y esto delega grandes responsabilidades a dos de los actores principales en el aula: el profesor y el estudiante, así como deja en evidencia la necesidad de cerrar la brecha entre estos, que va desde lo generacional y lo cultural y finaliza en los lazos de comunicación y expresión en todas sus vertientes y similitudes. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) | en_US |
dc.source | Libro de Actas de las VIII Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el ámbito de las TIC y las TAC, Las Palmas de Gran Canaria, 18 y 19 de noviembre de 2021, p. 99-104 | en_US |
dc.subject | 5802 Organización y planificación de la educación | en_US |
dc.subject | 580105 Pedagogía experimental | en_US |
dc.subject.other | Tik Tok | en_US |
dc.subject.other | Educación | en_US |
dc.subject.other | Recurso pedagógico | en_US |
dc.subject.other | Enseñanza | en_US |
dc.subject.other | Videos | en_US |
dc.title | El uso de la plataforma de videos Tik Tok como recurso pedagógico de enseñanza multidisciplinaria | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceobject | en_US |
dc.type | ConferenceObject | en_US |
dc.relation.conference | VIII Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el Ámbito de las TIC y las TAC (InnoEducaTIC 2021) | en_US |
dc.description.lastpage | 104 | en_US |
dc.description.firstpage | 99 | en_US |
dc.investigacion | Ciencias Sociales y Jurídicas | en_US |
dc.type2 | Actas de congresos | en_US |
dc.description.numberofpages | 6 | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.event.eventsstartdate | 18-11-2021 | - |
crisitem.event.eventsenddate | 19-11-2021 | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Ingeniería Mecánica | - |
crisitem.author.fullName | Lucero Baldevenites, Elisabeth Viviana | - |
Appears in Collections: | Actas de congresos |
Page view(s)
826
checked on Apr 27, 2024
Download(s)
2,288
checked on Apr 27, 2024
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.