Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/127082
Título: Ansiedad en la etapa universitaria, ¿qué herramientas hay para paliarla?: Una revisión exploratoria
Autores/as: Montesdeoca-Luján, Erika
Pérez-Pérez, Ainara
Cabrera-Cuervo, Irene
Marrero Medina, Carmen Delia 
Clasificación UNESCO: 32 Ciencias médicas
3201 Ciencias clínicas
61 Psicología
Palabras clave: Ansiedad
Estudiantes
Terapia
Fecha de publicación: 2023
Editor/a: Departamento de Enfermería. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Conferencia: 2º Jornadas Académicas de Enfermería de la Macaronesia 
Resumen: La ansiedad se trata de un trastorno que cada vez afecta más a la población mundial siendo los estudiantes universitarios un grupo de riesgo a padecer dicho trastorno, por ello, la importancia de conocer acerca de las herramientas para paliar los síntomas relacionados con esta afección. Para ello, se ha llevado a cabo una búsqueda avanzada de investigaciones en fuentes como CINAHL, Scielo y PUBMED donde han sido descartados aquellos artículos que superaban los 5 años de antigüedad, los que no hablaban sobre este grupo de personas en concreto y se ha obtenido como resultado 12 artículos que hablan sobre las diferentes terapias existentes que son efectivas como por ejemplo la meditación, la musicoterapia, el uso de probióticos, entre otras.
URI: http://hdl.handle.net/10553/127082
ISBN: 978-84-09-48501-7
Fuente: 2º Jornadas Académicas de Enfermería de la Macaronesia / Daniela Celia Montesdeoca Ramírez, Maximino Díaz Hernández, Gabriel Jesús Estévez Guerra, María José Morales Gázquez (eds.), pp. 287-294 (Las Palmas de Gran Canaria, 9-11 de mayo de 2023)
Colección:Actas de congresos
Adobe PDF (5,21 MB)
Vista completa

Visitas

499
actualizado el 05-oct-2024

Descargas

457
actualizado el 05-oct-2024

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.