Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/76540
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMartínez-González, Aliciaen_US
dc.date.accessioned2020-12-11T10:38:08Z-
dc.date.available2020-12-11T10:38:08Z-
dc.date.issued2020en_US
dc.identifier.isbn978-84-09-22254-4en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/76540-
dc.description.abstractUn buen maestro o una buena maestra debe conocer las características y necesidades del alumnado de la sociedad actual. En concreto, en el siglo XXI nos encontramos con un alumnado nativo digital, por lo que, la tecnología digital lleva presente desde los primeros meses de vida. De ahí que en todo el desarrollo de esta propuesta didáctica estén presentes las nuevas tecnologías y las herramientas educativas online. Pretendemos romper con algunas de esas herramientas, recursos y metodologías que han quedado desfasadas y crear nuevos recursos para llevar a las aulas. Esta propuesta didáctica tiene como objetivo dar un nuevo enfoque a las herramientas que se utilizan en la asignatura de Matemáticas y que, por lo general, provocan cierto rechazo al alumnado y como consecuencia se constata que el rendimiento del alumno cuando se utilizan métodos tradicionales (clases magistrales) es inferior al conseguido con métodos participativos. El presente artículo expone una propuesta didáctica creada para primero de Educación Primaria en la asignatura de Matemáticas sobre un Breakout como herramienta de repaso y un examen final interactivo como herramienta de evaluación: ambas actividades se encuentran recogidas en un blog abierto y han sido creadas con el objetivo de fomentar la motivación y de promover un rol activo del alumnado que le permita autocorregirse.en_US
dc.languagespaen_US
dc.sourceVII Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el Ámbito de las TIC y las TAC, Las Palmas de Gran Canaria, 19 y 20 de noviembre de 2020, p. 275-282en_US
dc.subject58 Pedagogíaen_US
dc.subject530602 Innovación tecnológicaen_US
dc.subject.otherBreakouten_US
dc.subject.otherEducación Primariaen_US
dc.subject.otherMatemáticasen_US
dc.subject.otherAutocorrecciónen_US
dc.subject.otherInnovaciónen_US
dc.subject.otherMotivaciónen_US
dc.subject.otherTICen_US
dc.subject.otherBlogen_US
dc.titleBreakout y autocorrección a los 7 añosen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceobjecten_US
dc.typeConferenceObjecten_US
dc.relation.conferenceVII Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el Ámbito de las TIC y las TAC (InnoEducaTIC 2020)en_US
dc.description.lastpage282en_US
dc.description.firstpage275en_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Actas de congresosen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
crisitem.event.eventsstartdate19-11-2020-
crisitem.event.eventsenddate20-11-2020-
Appears in Collections:Actas de congresos
Thumbnail
pdf
Adobe PDF (3,1 MB)
Show simple item record

Page view(s)

378
checked on May 11, 2024

Download(s)

520
checked on May 11, 2024

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.