Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/74747
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorNúñez Alonso, Juan Luisen_US
dc.contributor.authorLeón González-Vélez, Jaime Joséen_US
dc.date.accessioned2020-10-14T13:40:41Z-
dc.date.available2020-10-14T13:40:41Z-
dc.date.issued2015en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/74747-
dc.description.abstractLa literatura científica ha mostrado que fomentar un aprendizaje autónomo promueve la motivación del alumnado para aprender nuevos contenidos y esto, a su vez, conlleva pensar y procesar en profundidad estos contenidos. El objetivo del presente trabajo fue analizar el efecto mediador de la motivación intrínseca para aprender en la relación entre el apoyo a la autonomía y el aprendizaje profundo. Participaron en el estudio 276 estudiantes universitarios, 29 hombres y 241 mujeres (6 valores perdidos), con una media de edad de 21.80 años (DT=2.94). Se analizó un modelo de ecuaciones estructurales en el que se probó la mediación utilizando el método delta. Los resultados mostraron unos índices de ajuste satisfactorios e indicaron que el efecto del apoyo a la autonomía sobre el aprendizaje profundo de los estudiantes estaba parcialmente mediado por la motivación intrínseca para aprender ya que tanto el efecto directo como el indirecto fueron positivos y significativos. Por tanto, podemos concluir que parte del efecto del apoyo a la autonomía sobre el procesamiento profundo se debe a la motivación intrínseca, por lo que si queremos fomentar el aprendizaje profundo de los estudiantes debemos centrarnos en aquellas condiciones que favorecen el apoyo a la autonomía en el aula.en_US
dc.languagespaen_US
dc.sourceXII Foro Internacional sobre la evaluación de la calidad de la investigación y de la educación superior. Sevilla, España.en_US
dc.subject580105 Pedagogía experimentalen_US
dc.subject.otherApoyo a la autonomíaen_US
dc.subject.otherAprendizaje profundoen_US
dc.subject.otherEducación superioren_US
dc.subject.otherMediaciónen_US
dc.subject.otherMotivación intrínsecaen_US
dc.titleEfecto mediador de la motivación intrínseca en la relación entre el apoyo a la autonomía y el aprendizaje profundo de los estudiantes universitariosen_US
dc.relation.conferenceXII Foro internacional sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior (FECIES)en_US
dc.investigacionCiencias Sociales y Jurídicasen_US
dc.type2Actas de congresosen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgces
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.author.deptGIR IATEXT: Didáctica, Aprendizaje y Motivación en Contextos Específicos-
crisitem.author.deptIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.deptDepartamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social-
crisitem.author.deptGIR IATEXT: Didáctica, Aprendizaje y Motivación en Contextos Específicos-
crisitem.author.deptIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.deptDepartamento de Educación-
crisitem.author.orcid0000-0002-2400-7843-
crisitem.author.orcid0000-0002-9587-4047-
crisitem.author.parentorgIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.parentorgIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.fullNameNúñez Alonso, Juan Luis-
crisitem.author.fullNameLeón González-Vélez, Jaime José-
Colección:Actas de congresos
miniatura
Adobe PDF (11,64 kB)
Vista resumida

Visitas

108
actualizado el 10-ago-2024

Descargas

28
actualizado el 10-ago-2024

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.