Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/73056
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAlemán Ramos, Pedro Franciscoen_US
dc.contributor.authorAlemán Falcón, Jesús Arielen_US
dc.contributor.authorCalcines Piñero, María Ascensiónen_US
dc.date.accessioned2020-06-08T08:22:58Z-
dc.date.available2020-06-08T08:22:58Z-
dc.date.issued2018en_US
dc.identifier.isbn978-84-09-02091-1en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/73056-
dc.description.abstractLa innovación educativa se puede entender como la inclusión de cambios en los elementos del sistema educativo para dar respuestas a las necesidades del alumnado, los docentes, las instituciones y la sociedad. Este proceso se desarrolla en diferentes niveles educativos, con diferentes actores y variados propósitos. El objetivo del presente trabajo es analizar las tendencias actuales en innovación educativa. Para ello se utiliza técnicas de análisis bibliométrico, de redes y de narrativa. Se estudió 568 artículos extraídos de la Colección Principal de la Web of Science (WoS) correspondiente a los años 2000 – 2015 que contuvieran en el tema (título del artículo, resumen y/o palabras clave) los descriptores ‘educational innovation’ o ‘educational innovations’ o ‘innovation in education’ o ‘innovations in education’. Entre los resultados destaca el incremento de la producción en los últimos años (más del 36% de la producción se ha realizado en los años 2014 y 2015) y la diversificación de disciplinas interesadas además de la educación como es la salud, la psicología, la historia o la ingeniería. Según los artículos, los ámbitos de interés están relacionados con los contenidos de la innovación (el conocimiento más que de la tecnología), los procesos (el impacto sobre los modelos) y los destinatarios (estudiantes, colegios sobre el aula y los profesionales). En conclusión, la innovación educativa es un ámbito de interés creciente en la investigación multidisciplinar y centrada principalmente en los procesos de aprendizaje (conocimiento), su evaluación (impacto) y el alumnado como destinatario principal.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherAsociación Española de Psicología Conductual AEPCen_US
dc.sourceLibro de Actas del 6th International Congress of Educational Sciences and Development / Tamara Ramiro-Sánchez, Mª Teresa Ramiro Sánchez, Mª Paz Bermúdez Sánchez (coords.)en_US
dc.subject531204 Educaciónen_US
dc.titleCE-453. Tendencias en innovación educativa a través del análisis de la producción científica: bibliometría, análisis de redes y de la narrativaen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceobjecten_US
dc.typeConferenceObjecten_US
dc.relation.conference6th International Congress of Educational Sciences and Developmenten_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Actas de congresosen_US
dc.identifier.eisbn978-84-09-02091-1-
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgces
dc.contributor.buulpgcBU-EGBen_US
item.fulltextSin texto completo-
item.grantfulltextnone-
crisitem.event.eventsstartdate21-06-2018-
crisitem.event.eventsenddate23-06-2018-
crisitem.author.deptGIR Educación Inclusiva, Sociedad y Familia-
crisitem.author.deptDepartamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social-
crisitem.author.deptGIR Educación Inclusiva, Sociedad y Familia-
crisitem.author.deptDepartamento de Educación-
crisitem.author.deptGIR Educación Inclusiva, Sociedad y Familia-
crisitem.author.deptDepartamento de Educación-
crisitem.author.orcid0000-0002-9755-9171-
crisitem.author.orcid0000-0001-9233-3678-
crisitem.author.orcid0000-0002-1893-0682-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Educación-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Educación-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Educación-
crisitem.author.fullNameAlemán Ramos, Pedro Francisco-
crisitem.author.fullNameAlemán Falcón, Jesús Ariel-
crisitem.author.fullNameCalcines Piñero, María Ascensión-
Appears in Collections:Actas de congresos
Show simple item record

Page view(s)

205
checked on Mar 15, 2025

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.