Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/72031
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Zoghbi Manrique de Lara, Pablo | en_US |
dc.contributor.author | Caamaño Brito, Guillermo | en_US |
dc.date.accessioned | 2020-05-05T13:25:52Z | - |
dc.date.available | 2020-05-05T13:25:52Z | - |
dc.date.issued | 2011 | en_US |
dc.identifier.issn | 1135-2523 | en_US |
dc.identifier.other | Dialnet | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/72031 | - |
dc.description.abstract | Este estudio examina el impacto de la justicia organizativa (JO) sobre tres dimensiones identificadas por Seeman (1959) de la alienación laboral (AL): a saber, sentimientos de powerlessness o de impotencia en el trabajo, meaninglessness o falta de sentido y self-estrangement o desarraigo. Se argumenta que las percepciones de los tres tipos habituales de justicia organizativa procedimental (JP), distributiva (JD) e interpersonal (JI) podrían conducir a los empleados a percibir a su organización como ilegítima y carente de valores y, por tanto, a perder su identificación y sentirse ajenos y alienados de la misma (AL). Mediante el análisis de ecuaciones estructurales (SEM) se identificó una relación negativa y significativa entre la justicia organizativa (JO) y los sentimientos de alienación laboral (AL) pero sólo en el caso de la justicia distributiva (JD) y, en particular, con las dimensiones powerlessness y meaninglessness. Los hallazgos sugieren que políticas para monitorizar el grado de justicia percibida de las recompensas en el trabajo (JD) pudieran erigirse en eficaces para combatir la alienación del empleado (AL) y, por ende, sus reconocidos efectos adversos sobre el trabajo. El artículo finalmente ofrece implicaciones, limitaciones y futuras investigaciones. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.relation.ispartof | Investigaciones Europeas de Direccion y Economia de la Empresa | en_US |
dc.source | Investigaciones europeas de dirección y economía de la empresa[ISSN 1135-2523],v. 17 (2), p. 161-171 | en_US |
dc.subject | 531104 Organización de recursos humanos | en_US |
dc.subject.other | Alienación en el trabajo | en_US |
dc.subject.other | Organización del trabajo | en_US |
dc.title | Combatiendo la alienación del empleado en el trabajo: ¿Qué papel puede jugar la justicia organizativa? | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/Article | en_US |
dc.type | Article | en_US |
dc.identifier.url | http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3665568 | - |
dc.description.lastpage | 171 | en_US |
dc.identifier.issue | 2 | - |
dc.description.firstpage | 161 | en_US |
dc.relation.volume | 17 | en_US |
dc.investigacion | Ciencias Sociales y Jurídicas | en_US |
dc.type2 | Artículo | en_US |
dc.contributor.authordialnetid | 2197 | - |
dc.contributor.authordialnetid | No ID | - |
dc.identifier.dialnet | 3665568ARTREV | - |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
dc.description.sellofecyt | Sello FECYT | |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.grantfulltext | open | - |
crisitem.author.dept | GIR TIDES: Economía, medioambiente, sostenibilidad y turismo | - |
crisitem.author.dept | IU de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0001-8056-0988 | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible | - |
crisitem.author.fullName | Zoghbi Manrique Lara,Pablo | - |
Appears in Collections: | Artículos |
Page view(s)
74
checked on Jun 15, 2024
Download(s)
98
checked on Jun 15, 2024
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.