Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/71713
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMelián González, Santiagoen_US
dc.contributor.authorGarcía Falcón, Juan Manuelen_US
dc.contributor.authorVerano Tacoronte, Domingoen_US
dc.date.accessioned2020-04-28T07:39:48Z-
dc.date.available2020-04-28T07:39:48Z-
dc.date.issued2006en_US
dc.identifier.issn1135-2523en_US
dc.identifier.otherDialnet-
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/71713-
dc.description.abstractLa Teoría de los Costes de Transacción (TCT) ofrece un marco histórico interesante para el análisis del papel de los incentivos retributivos frente a la utilización del salario fijo. Sin embargo, no hay estudios que muestren el impacto que puede tener un plan retributivo diseñado según las pautas de la TCT. Analizamos esta influencia a través de una muestra de 108 equipos de ventas de empresas que operan en España. Consideramos variables como la difircultad para sustituir a los vendedores, la incertidumbre y la observabilidad de los resultados, para verificar la relación entre la retribución y el rendimienlo de la empresa y de la fuerza de ventas. Nuestros resultados confirman que la TCT es apropiada para determinar el éxito de un plan retributivo para la fuerza de ventas, especialmente si se mide a través de sus por resultados.en_US
dc.languagespaen_US
dc.relation.ispartofInvestigaciones Europeas de Direccion y Economia de la Empresaen_US
dc.sourceInvestigaciones europeas de dirección y economía de la empresa[ISSN 1135-2523],v. 12 (2), p. 35-54en_US
dc.subject5311 Organización y dirección de empresasen_US
dc.subject.otherCostes de transacciónen_US
dc.titleLa retribución y el rendimiento empresarial y del equipo de ventas: un modelo basado en la teoría de los costes de transacciónen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/Articleen_US
dc.typeArticleen_US
dc.identifier.urlhttp://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2153367-
dc.description.lastpage54en_US
dc.identifier.issue2-
dc.description.firstpage35en_US
dc.relation.volume12en_US
dc.investigacionCiencias Sociales y Jurídicasen_US
dc.type2Artículoen_US
dc.contributor.authordialnetid150548-
dc.contributor.authordialnetidNo ID-
dc.contributor.authordialnetid533135-
dc.identifier.dialnet2153367ARTREV-
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgces
dc.description.sellofecytSello FECYT
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptGIR TIDES: Emprendimiento, Empresa Digital e Innovación-
crisitem.author.deptIU de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible-
crisitem.author.deptDepartamento de Economía y Dirección de Empresas-
crisitem.author.deptGIR TIDES: Emprendimiento, Empresa Digital e Innovación-
crisitem.author.deptIU de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible-
crisitem.author.deptDepartamento de Economía y Dirección de Empresas-
crisitem.author.orcid0000-0002-7662-3154-
crisitem.author.orcid0000-0001-7612-4147-
crisitem.author.parentorgIU de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible-
crisitem.author.parentorgIU de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible-
crisitem.author.fullNameMelián González, Santiago-
crisitem.author.fullNameVerano Tacoronte, Domingo Manuel-
Appears in Collections:Artículos
Thumbnail
Adobe PDF (617,79 kB)
Show simple item record

Page view(s)

95
checked on Sep 21, 2024

Download(s)

46
checked on Sep 21, 2024

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.