Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/60185
Title: | La estrategia de externalización como fuente de ventaja competitiva | Authors: | Espino Rodríguez, Tomás Francisco | UNESCO Clasification: | 531290 Economía sectorial: turismo | Keywords: | Externalización de servicios Gestión de empresas |
Issue Date: | 2002 | Journal: | Revista de economía y empresa (Santiago de Compostela) | Abstract: | En el marca de la globalización y de la competencia en el que se desenvuelve la actividad empresarial, una de los problemas a las que se enfrentan las empresas es de la externalización de actividades, es decir, ceder a terceras una parte de la actividad de la empresa para el desarrollo de la misma. En este sentido, la externalización se está convirtiendo en una estrategia que las empresas utilizan para mejorar sus recursos y capacidades, teniendo así este fenómeno un carácter más estratégico. Sin embargo, se ha analizada poco en la literatura sobre cuál debe ser el planteamiento estratégico de la externalización y qué es lo que conlleva a las empresas a externalizar sus procesos. En este trabajo se analiza la externalización bajo una perspectiva estratégica considerando que la misma puede tener una influencia en la ventaja competitiva. Como resultada de este planteamiento estratégico, se plantean tres preposiciones teóricas, relacionadas con las razones de la externalización, los procesos que deben ser externalizados y la influencia de la externalización en la ventaja competitiva. Por otra parte se realizó un estudio de tipo cualitativo que aplicamos a un conjunto de hoteles para averiguar en qué medida las directivas siguen un proceso estratégico en la decisión de externalizar. | URI: | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/60185 | ISSN: | 0213-2834 | Source: | Revista de economía y empresa[ISSN 0213-2834],v. 17 (46), p. 35-54 | URL: | http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=935957 |
Appears in Collections: | Artículos |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.