Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/58089
Title: | El acercamiento de la Universidad a la Sociedad como una herramienta indispensable para el Desarrollo: Educando en Sostenibilidad Medioambiental | Authors: | Montesdeoca-Esponda, Sarah Cano Ramírez, Ana |
UNESCO Clasification: | 58 Pedagogía 530602 Innovación tecnológica |
Keywords: | Objetivos de Desarrollo Sostenible Responsabilidad Social Universitaria Divulgación Medio ambiente Contaminación |
Issue Date: | 2019 | Conference: | VI Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el Ámbito de las TIC y las TAC (InnoEducaTIC 2019) | Abstract: | Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, firmados por más de 150 jefes de Estado y de Gobierno, persiguen la prosperidad de las naciones, centrándose en aspectos clave para el desarrollo de las sociedades como son la salud, el empleo, la formación y el cuidado del medio ambiente. Además de las administraciones, las universidades también están asumiendo compromisos para llevar a cabo estos objetivos, de manera que la Responsabilidad Social Universitaria está llamada a ser en los próximos años un elemento natural de la vida académica. Entre las principales aportaciones que pueden hacer las universidades a los Objetivos de Desarrollo Sostenible están el desarrollo científico y tecnológico, pero también su capacidad para la divulgación y su papel como reclamo de atención hacia la sociedad. En este contexto, el presente documento plantea diferentes actividades a realizar para varios colectivos sociales, con los objetivos de aumentar la concienciación para el cuidado del medio ambiente, disminuir los vertidos contaminantes y mejorar la gestión de residuos. El plan de formación y concienciación programado está basado en el uso de las tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento, adaptadas a cada colectivo y rango de edad. Las acciones propuestas se enmarcan principalmente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible dedicados a la Educación de calidad (número 4) y Acción por el clima (número 13), pero son transversales también a otros objetivos. Se persigue trasladar conocimientos científicos a la sociedad de manera sencilla y útil, para que los resultados generados en las universidades tengan aplicación y repercusión en la vida diaria. | URI: | http://hdl.handle.net/10553/58089 | ISBN: | 978-84-09-14325-2 | Source: | VI Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el Ámbito de las TIC y las TAC, Las Palmas de Gran Canaria, 14 y 15 de noviembre de 2019, p. 251- |
Appears in Collections: | Actas de congresos |
Page view(s)
216
checked on Mar 1, 2025
Download(s)
102
checked on Mar 1, 2025
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.