Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10553/57860
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCabrera Cabrera, Juanen_US
dc.date.accessioned2019-11-12T11:48:50Z-
dc.date.available2019-11-12T11:48:50Z-
dc.date.issued1999en_US
dc.identifier.issn1134-5306en_US
dc.identifier.otherDialnet
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/57860-
dc.description.abstractEl insomnio es un síntoma frecuente en pacientes cirróticos. Este trastorno puede ser secundario a una alteración del marcapasos que gobierna el ritmo circadiano. Esta investigación intenta analizar el ciclo sueño/vigilia en pacientes cirróticos y establecer una posible relación entre la calidad del sueño y la distribución de la actividad motora a lo largo del día. Para ello estudiamos los registros de actividad motora, por medio de un actígrafo, de pacientes cirrótico y ontroles sanos en régimen ambulatorio. Métodos: Se realizó una monitorización continua de la actividad motora ediante actigrafía en 20 pacientes cirróticos y 20 sujetos sanos controles (seleccionados por edad y sexo similar). Resultados: Siete de los 20 pacientes cirróticos (35%) se quejaban de insomnio mientras que ninguno de los controles sufría este síntoma. El nivel de actividad fue inferior en los pacientes cirróticos (12.7±0.9 vs 18.2±1.1 u; p<0.001). Sin embargo en estos la actividad nocturna era superior. Los cirróticos con insomnio mostraban una actividad desplazada a las horas finales del día , de forma que, al contrario de los controles, en este grupo no se observaba diferencias significativas entre la actividad desarrollada por la mañana, a medio día y la tarde. En el análisis de la actividad a través del método de ajuste de curva muestra que la media y la amplitud de la curva es menor en cirróticos indicando una reducción de la actividad motora en estos pacientes. Conclusión Los pacientes cirróticos tienen alteraciones de la calidad del sueño y en la intensidad y distribución de la actividad motora. Observamos una interrelación entre la alteración del sueño y la distribución de la actividad motora diurna, lo que sugiere que las alteraciones del ciclo sueño/ vigilia, en estos pacientes, podrían estar ocasionadas por un malfuncionamiento del marcapasos circadianoen_US
dc.languagespaen_US
dc.relation.ispartofVector Plusen_US
dc.sourceVector plus: miscelánea científico - cultural [ISSN 1134-5306] (14), p. 37-46en_US
dc.subject320506 Nefrologíaen_US
dc.titleTrastonos del sueño en la cirrosisen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.typeArticleen_US
dc.identifier.urlhttp://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1976459-
dc.description.lastpage46-
dc.identifier.issue14-
dc.description.firstpage37-
dc.investigacionCiencias de la Saluden_US
dc.type2Artículoen_US
dc.contributor.authordialnetid1771760-
dc.identifier.dialnet1976459ARTREV-
dc.identifier.ulpgces
item.grantfulltextnone-
item.fulltextSin texto completo-
crisitem.author.deptGIR IUIBS: Patología y Tecnología médica-
crisitem.author.deptIU de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias-
crisitem.author.parentorgIU de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias-
crisitem.author.fullNameCabrera Cabrera,Juan-
Appears in Collections:Artículos
Show simple item record

Page view(s)

68
checked on Jul 6, 2024

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.