Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/55808
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Hernández Cabrera, Clara Eugenia | en_US |
dc.contributor.author | Samper Padilla, José Antonio | en_US |
dc.date.accessioned | 2019-06-18T07:55:37Z | - |
dc.date.available | 2019-06-18T07:55:37Z | - |
dc.date.issued | 2018 | en_US |
dc.identifier.isbn | 978-3-0343-3279-8 | en_US |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/55808 | - |
dc.description.abstract | Nos hemos propuesto analizar la presencia de la pluralización del verbo existencial haber en los medios de comunicación escritos de Canarias y comparar los datos resultantes con los que ha aportado el estudio de la misma variable en los materiales del proyecto PRESEEA. Partimos de la siguiente afirmación de la Nueva Gramática de la Lengua Española: “La proporción de los usos concordados es mayor en la lengua periodística que en otro tipo de textos” (2009: 3063). Del total de formas de la variable en los veinte ejemplares de dos periódicos grancanarios, la personalización de haber alcanza un 7,3%, un porcentaje relativamente importante puesto que se documenta en el registro escrito, que implica un mayor grado de cuidado que el oral, y porque los periódicos cuentan con correctores de estilo. También se ha procedido a analizar la incidencia de las 11 variables explicativas: las 10 de carácter lingüístico que se contemplan en la codificación que se sigue en el marco del PRESEEA y la extralingüística ‘sección del periódico’. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.publisher | Peter Lang Publishing Group | en_US |
dc.source | Estudios de lengua y lingüística españolas. Homenaje a Orlando Alba Series / Edited By Lynn Williams. Fondo Hispánico de Lingüística y Filología, p. 71-99 | en_US |
dc.subject | 57 Lingüística | en_US |
dc.subject.other | Verbo existencial haber | en_US |
dc.subject.other | Concordancia | en_US |
dc.subject.other | Variación gramatical | en_US |
dc.subject.other | Prensa canaria | en_US |
dc.title | Un acercamiento a la pluralización de haber en la prensa canaria | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es |
dc.type | BookPart | es |
dc.identifier.doi | 10.3726/b13407 | en_US |
dc.investigacion | Artes y Humanidades | en_US |
dc.type2 | Capítulo de libro | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
dc.description.spiq | Q1 | |
item.grantfulltext | none | - |
item.fulltext | Sin texto completo | - |
crisitem.author.dept | GIR Sociolingüística, fonética acústica y lingüística aplicada a la enseñanza | - |
crisitem.author.dept | GIR Sociolingüística, fonética acústica y lingüística aplicada a la enseñanza | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0001-6619-9639 | - |
crisitem.author.parentorg | Departamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales | - |
crisitem.author.parentorg | Departamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales | - |
crisitem.author.fullName | Hernández Cabrera,Clara Eugenia | - |
crisitem.author.fullName | Samper Padilla,José Antonio | - |
Appears in Collections: | Capítulo de libro |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.