Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/4852
Title: | Sedimentología, estratigrafía, dinámica sedimentaria y evolución de El Jable (Lanzarote). Propuesta de gestión | Authors: | Cabrera Vega, Laura Luisa | Director: | Alonso Bilbao, Ignacio | UNESCO Clasification: | 250618 Sedimentología | Keywords: | Dunas Transporte eólico Evolución histórica |
Issue Date: | 2010 | Project: | Consecuencias Ambientales Inducidas Por El Desarrollo Turistico en Espacios Insulares: Alteraciones de Los Procesos Naturales en Sistemas de Dunas Litorales de Canarias y Cabo Verde. Análisis comparado de la evolución y situación ambiental de los principales sistemas dunares de Canarias (PI2002/008, Gobierno de Canarias)) |
Abstract: | Esta Tesis Doctoral estudia el sistema eólico de El Jable de Lanzarote desde varios puntos de vista con el fin de caracterizar sedimentológicamente la zona, determinar la dinámica sedimentaria superficial y analizar su evolución histórica. En el pasado, El Jable fue un extenso campo de dunas de 21 km de largo que atravesaba la isla de norte a sur. Actualmente solo quedan algunas dunas en las proximidades de la Playa de Famara, siendo ésta la zona de aportes marinos al sistema. La caracterización sedimentológica incluye un estudio granulométrico y composicional de los sedimentos superficiales y de los cortes geológicos y calicatas realizados, cuya correlación permite aportar nuevos datos a la historia geológica de esta zona. Por otro lado, el estudio de la dinámica del manto eólico y de las dunas barjanas permite concluir que el transporte efectivo se produce principalmente en época estival y bajo condiciones ambientales concretas. El estudio evolutivo realizado a partir de documentos históricos y fotografía aérea desde 1955 pone en evidencia que debido principalmente a la falta de aportes y al desarrollo de la vegetación, el sistema eólico ha sufrido un cambio tanto en el número como en el tipo de dunas generadas, pasando de un extenso campo de dunas barjanas a un reducido campo de dunas asociadas a vegetación. Teniendo en cuenta el indudable desequilibrio sedimentario, se realiza una propuesta de gestión de la zona más vulnerable, la Playa de Famara y el campo de dunas asociado. | Description: | Programa de Doctorado: Física, Matemáticas, Geología y Clima | Department: | Departamento de Física | Faculty: | Facultad de Ciencias del Mar | URI: | http://hdl.handle.net/10553/4852 |
Appears in Collections: | Tesis doctoral |
This item is licensed under a Creative Commons License