Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/25420
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorDóniz Páez, Francisco Javieren_US
dc.date.accessioned2018-02-06T03:30:43Z-
dc.date.accessioned2018-06-07T14:03:51Z-
dc.date.available2018-02-06T03:30:43Z-
dc.date.available2018-06-07T14:03:51Z-
dc.date.issued2017en_US
dc.identifier.isbn978-84-697-7101-3en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/25420-
dc.description.abstractLa aplicación de metodologías docentes en la enseñanza universitaria cada vez es más común e importante. En el uso de este tipo de innovaciones educativas los alumnos están adquiriendo un papel muy activo, sobre todo cuando se desarrollan innovaciones vinculadas con la educación a partir de problemas o de la investigación. En esta comunicación se exponen los principales resultados de un proyecto de innovación docente (PID) en el que los alumnos debían adquirir el contenido práctico, de una asignatura de geografía humana del grado de turismo de la Universidad de La Laguna, a partir de la investigación bibliográfica y de campo del geopatrimonio-volcanoturismo de un paisaje volcánico. Se acogió el 91.7% de los alumnos matriculados y el 100% superó el proyecto. Identificaron recursos, espacios turísticos y calcularon la potencialidad turística del volcán Chinyero en Tenerife. Los alumnos que participaron en el PID valoraron siempre muy bien y bien diversos aspectos del proyecto como su participación en el mismo, su aprendizaje práctico, el proyecto en general o el papel del profesor en el diseño, desarrollo y evaluación del proyecto.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.languagespaen_US
dc.sourceIV Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el ámbito de las TIC, en Las Palmas de Gran Canaria, 16-17 de noviembre de 2017 [ISBN 978-84-697-7101-3]en_US
dc.subject33 Ciencias tecnológicases
dc.subject530602 Innovación tecnológicaes
dc.subject.otherMetodologías docenteses
dc.subject.otherInvestigaciónes
dc.subject.otherSalida de campoes
dc.subject.otherGeoturismoes
dc.subject.otherVolcán Chinyeroes
dc.subject.otherTenerifees
dc.subject.otherEspañaes
dc.titleLa investigación como metodología docente: geopatrimonio y volcanoturismo en la Reserva Natural Especial Chinyero, Tenerife (Canarias, España)en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecten_US
dc.typeConferenceObjecten_US
dc.relation.conferenceIV Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el Ámbito de las TIC y las TAC (InnoEducaTIC 2017)en_US
dc.compliance.driver1es
dc.identifier.absysnetPDF-
dc.identifier.crisid--
dc.investigacionIngeniería y Arquitecturaes
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.type2Actas de congresosen_US
dc.identifier.supplement--
dc.identifier.ulpgces
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.event.eventsstartdate16-11-2017-
crisitem.event.eventsenddate17-11-2017-
Appears in Collections:Actas de congresos
Thumbnail
Adobe PDF (1,04 MB)
Show simple item record

Page view(s)

151
checked on Sep 28, 2024

Download(s)

129
checked on Sep 28, 2024

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.