Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/20486
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Lomoschitz, Alejandro | en_US |
dc.contributor.author | Jiménez López, Juan Ramón | en_US |
dc.contributor.author | Menéndez-Pidal, Ignacio | en_US |
dc.date.accessioned | 2017-02-21T03:30:55Z | |
dc.date.accessioned | 2018-02-21T14:35:32Z | - |
dc.date.available | 2017-02-21T03:30:55Z | |
dc.date.available | 2018-02-21T14:35:32Z | - |
dc.date.issued | 2016 | en_US |
dc.identifier.isbn | 978-84-608-9007-2 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/20486 | - |
dc.description.abstract | Transcurridos ya varios años desde la implantación en España del Grado en Ingeniería Civil y el Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, es conveniente resaltar la importancia de las prácticas de campo de las asignaturas de Geología e Ingeniería Geológica (PCG). Para los PCG de primeros cursos (1º y 2º) se proponen cuatro objetivos básicos: (a) favorecer la comprensión de conceptos geológicos básicos; (b) aprender a observar el terreno y a describirlo; (c) aprender a dibujar croquis o esquemas geológicos; y (d) redactar una memoria de la práctica. En los cursos avanzados, se pueden extender los objetivos a la realización de tareas más complejas, como pueden ser: (a) redactar el contexto geológico de una zona; (b) realizar un itinerario geológico por el trazado de una obra civil; (c) reconocimiento de terrenos problemáticos; y (d) hacer propuestas de soluciones constructivas para dichos terrenos. Y con carácter general, resulta muy positiva la realización de visitas de obra, que estén en ejecución, con los técnicos que allí trabajen. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.source | III Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en al ámbito de las TIC (2016), 17-18 noviembre, Las Palmas de Gran Canaria [ISBN 978-84-608-9007-2] | en_US |
dc.subject | 58 Pedagogía | es |
dc.subject | 330506 Ingeniería civil | es |
dc.subject | 580203 Desarrollo de asignaturas | es |
dc.subject.other | Educación superior | es |
dc.subject.other | Geology fieldtrip | es |
dc.subject.other | EEES | es |
dc.title | Las prácticas de campo de Geología como elemento dinamizador del aprendizaje en las titulaciones de Ingeniería Civil | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | en_US |
dc.type | ConferenceObject | en_US |
dc.relation.conference | III Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el Ámbito de las TIC y las TAC (InnoEducaTIC 2016) | en_US |
dc.identifier.absysnet | 730076 | - |
dc.identifier.crisid | 65;3890;- | |
dc.investigacion | Ingeniería y Arquitectura | es |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.type2 | Actas de congresos | en_US |
dc.identifier.supplement | 65;3890;- | - |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.grantfulltext | open | - |
crisitem.author.dept | GIR IOCAG: Geología Aplicada y Regional | - |
crisitem.author.dept | IU de Oceanografía y Cambio Global | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Ingeniería Civil | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Ingeniería Civil | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-8812-0351 | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Oceanografía y Cambio Global | - |
crisitem.author.fullName | Lomoschitz Mora-Figueroa, Alejandro | - |
crisitem.author.fullName | Jiménez López, Juan Ramón | - |
crisitem.event.eventsstartdate | 17-11-2016 | - |
crisitem.event.eventsenddate | 18-11-2016 | - |
Appears in Collections: | Actas de congresos |
Page view(s)
315
checked on Jan 25, 2025
Download(s)
1,335
checked on Jan 25, 2025
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.