Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/jspui/handle/10553/150428
Título: | Estrategias docentes en prácticas de química en el primer curso de un grado universitario | Autores/as: | Rico, Milagros Santiago-Díaz, Paula |
Clasificación UNESCO: | 5801 Teoría y métodos educativos | Palabras clave: | Prácticas de laboratorio Química Enseñanza superior Aula invertida Aprendizaje basado en problemas |
Fecha de publicación: | 2025 | Publicación seriada: | Revista de estilos de aprendizaje | Resumen: | Este estudio compara diferentes estrategias de enseñanza-aprendizaje en prácticas de laboratorio de química: (1) aula invertida; (2) aprendizaje basado en resolución de problemas. Para ello, se tienen en cuenta los resultados académicos de los participantes que coinciden en dos asignaturas de química impartidas en el primer curso del Grado en Ciencias del Mar en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Estos resultados mejoran con la estrategia (2) en la asignatura Química General (de segundo semestre), con un 78,8% de participantes que alcanza una calificación ≥9 sobre 10, mientras que un 6,1% supera el 9 en la asignatura Fundamentos de Química (de primer semestre). Los estudiantes se muestran satisfechos con las prácticas, con lo aprendido y con el trabajo que han realizado, calificando estos aspectos con puntuaciones entre 4,28 y 4,57 en una escala Likert de 5 puntos. Los resultados de este trabajo pueden ayudar a reconsiderar los procesos de enseñanza y aprendizaje en las prácticas de laboratorio de las asignaturas de química básica. | URI: | https://accedacris.ulpgc.es/jspui/handle/10553/150428 | ISSN: | 1988-8996 | DOI: | https://doi.org/10.55777/rea.v18i36.6794 | Fuente: | Revista de estilos de aprendizaje [ISSN 1988-8996], v. 18, n. 36, p. 255-268 |
Colección: | Artículos |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.