Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/143988
Título: | Diario de aprendizaje y formación de docentes de inglés en Educación Infantil | Otros títulos: | Learning Journal and English Teacher Training in Early Childhood Education | Autores/as: | Luelmo del Castillo, María José Arroyo Martínez, Laura |
Coordinadores/as, Directores/as o Editores/as: | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, null | Clasificación UNESCO: | 580302 Preparación de profesores 570111 Enseñanza de lenguas 580107 Métodos pedagógicos |
Palabras clave: | Diario de aprendizaje Formación del profesorado Didáctica de la lengua inglesas E-Portfolio |
Fecha de publicación: | 2025 | Publicación seriada: | El Guiniguada | Resumen: | La investigación que se presenta tiene como objetivo principal analizar un modelo de
diario de aprendizaje que se ha implementado en la asignatura ‘Didáctica de la Lengua
inglesa’ del grado de Educación Infantil de la Universidad Rey Juan Carlos. Para ello
se ha empleado una metodología de carácter cualitativo en la cual se analizan los
resultados de los porfolios de los estudiantes en base a los siguientes parámetros:
categorización, periodicidad, datos visuales, trabajo en clase, prospectiva y reflexión.
El análisis de los diarios arroja las siguientes resultados: el número de estudiantes que
lo usaron fue alto, aunque todavía es demasiado el de aquellos que no lo realizan; existe
una gran variedad de opciones en la ordenación de los materiales, así como en la
selección de los materiales que los estudiantes incluyen dentro del mismo; se dan
diferencias notables en el uso que dan los estudiantes a la herramienta y a la profundidad
del mismo; por último, también es diverso cuánto y cuándo lo utilizan. Estos resultados
cuantitativos nos llevan a extraer las siguientes conclusiones: la herramienta de
portafolio posee un alto rendimiento, es fácilmente extrapolable a diversos contextos y
permite una gran versatilidad de empleo, según lo interpreten los estudiantes. The main objective of the research presented here is to analyze a learning journal model that has been implemented in the subject 'Didactics of English Language' in the degree of Early Childhood Education at Rey Juan Carlos University using an e-portolio. For this purpose, qualitative research is carried out in which the results of the students' journals are analysed based on the following categories: categorization, periodicity, visual data, class work, reflection and prospective. The analysis of the diaries yields the following conclusions: the number of students who use it is high, although the number of those who do not use it is still too high; there is a wide variety of options in the arrangement of the materials, as well as in the selection of the materials that students include in it; there are notable differences in the use that students make of the tool and the depth of it; finally, it is also diverse how much and when they use it. After this analysis, we have a good understanding of how the tool has been understood and used, which allows us to implement improvements in order to achieve optimal pedagogical performance in the future. |
URI: | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/143988 | ISSN: | 2386-3374 | DOI: | 10.20420/ElGuiniguada.2025.812 | Fuente: | El Guiniguada [ISSN 0213-0610, eISSN 2386-3374], n. 34, p. 252-269, (Julio 2025) |
Colección: | Artículos |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.