Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/143985
Título: Formación en guitarra para docentes de Primaria a través de un programa mixto
Otros títulos: Guitar training for Primary School teachers through a blended program
Autores/as: Bravo-Fuentes, Paloma
Coordinadores/as, Directores/as o Editores/as: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, null
Clasificación UNESCO: 580302 Preparación de profesores
580107 Métodos pedagógicos
Palabras clave: Estudio de caso
Educación primaria
Formación docente
Programa mixto
Fecha de publicación: 2025
Publicación seriada: El Guiniguada 
Resumen: Esta investigación realiza una implementación y evaluación de una formación de metodología mixta en el contexto del Grupo de Trabajo denominado: “Implementación de la guitarra de acompañamiento como recurso pedagógico en el aula” del III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado. El estudio busca la formación del profesorado en la incorporación de la guitarra como recurso didáctico en diversas asignaturas. Se adoptó un enfoque cualitativo exploratorio, involucrando a 10 docentes. Los datos se recopilaron mediante textos reflexivos, encuestas sobre conocimientos previos y encuestas de satisfacción. El análisis de contenido cualitativo siguió un enfoque inductivo-deductivo. Los resultados mostraron que el 98% de los/as docentes valoraron positivamente la flexibilidad del programa mixto, destacando las sesiones presenciales mensuales como esenciales para el aprendizaje y la cohesión del grupo. El profesorado reportó mejoras en sus habilidades con la guitarra además de un impacto positivo en el ambiente laboral y en sus relaciones profesionales. Los hallazgos subrayan la efectividad del enfoque mixto en la formación docente, alineándose con teorías sobre educación de adultos que enfatizan la autodirección y la aplicabilidad práctica. Se recomienda explorar el impacto a largo plazo de la integración de habilidades artísticas en la práctica pedagógica.
This research carries out an implementation and evaluation of a mixed methodology training in the context of the Working Group called: ‘Implementation of the accompanying guitar as a pedagogical resource in the classroom’ of the III Andalusian Plan for Continuing Teacher Training. The study aims to train teachers in the incorporation of the guitar as a teaching resource in various subjects. An exploratory qualitative approach was adopted, involving 10 teachers. Data were collected through reflective texts, prior knowledge surveys and satisfaction surveys. The qualitative content analysis followed an inductive-deductive approach. Results showed that 98% of teachers rated the flexibility of the blended programme positively, highlighting the monthly face-to-face sessions as essential for learning and group cohesion. Teachers reported improvements in their guitar skills as well as a positive impact on their working environment and professional relationships. The findings underline the effectiveness of the blended approach to teacher education, aligning with adult education theories that emphasise self-direction and practical applicability. It is recommended that the long-term impact of integrating arts skills into pedagogical practice be explored.
URI: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/143985
ISSN: 2386-3374
DOI: 10.20420/ElGuiniguada.2025.808
Fuente: El Guiniguada [ISSN 0213-0610, eISSN 2386-3374], n. 34, p. 197-211, (Julio 2025)
Colección:Artículos
Adobe PDF (955,49 kB)
Vista completa

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.