Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/142831
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Aguiar-Díaz, Inmaculada | en_US |
dc.contributor.author | Díaz-Díaz, Nieves Lidia | en_US |
dc.date.accessioned | 2025-07-17T08:17:52Z | - |
dc.date.available | 2025-07-17T08:17:52Z | - |
dc.date.issued | 2010 | en_US |
dc.identifier.issn | 1696-6945 | en_US |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/142831 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene por objeto analizar la política de dividendos de las empresas canarias, fuertemente relacionada con la Reserva para Inversiones en Canarias, lo cual presenta una peculiaridad específica. El estudio se realiza para una muestra de 466 empresas canarias con información en la base de datos SABI en el período 2011-2013. Los resultados indican que el 80% de las empresas han decidido no repartir dividendos mientras que el 20% ha distribuido dividendos entre sus accionistas. De acuerdo con los planteamientos de los distintos enfoques teóricos, se ha encontrado que las empresas que reparten dividendos son más rentables y tienen menores necesidades de inversión, además están menos endeudadas y son de mayor antigüedad | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.relation.ispartof | Hacienda canaria | en_US |
dc.source | Hacienda Canaria, ISSN 1696-6945, Nº. 44, 2016, págs. 109-132 | en_US |
dc.subject | 5311 Organización y dirección de empresas | en_US |
dc.subject.other | Empresas canarias | en_US |
dc.title | La distribución de dividendos en las empresas canarias | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |
dc.type | Article | en_US |
dc.investigacion | Ciencias Sociales y Jurídicas | en_US |
dc.type2 | Artículo | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-ECO | en_US |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.author.dept | GIR IUCES: Finanzas, Contabilidad y Gestión del Conocimiento | - |
crisitem.author.dept | IU de Cibernética, Empresa y Sociedad (IUCES) | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Economía Financiera y Contabilidad | - |
crisitem.author.dept | GIR IUCES: Finanzas, Contabilidad y Gestión del Conocimiento | - |
crisitem.author.dept | IU de Cibernética, Empresa y Sociedad (IUCES) | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Economía Financiera y Contabilidad | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-2809-2520 | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-8752-6157 | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Cibernética, Empresa y Sociedad (IUCES) | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Cibernética, Empresa y Sociedad (IUCES) | - |
crisitem.author.fullName | Aguiar Díaz, Inmaculada | - |
crisitem.author.fullName | Díaz Díaz, Nieves Lidia | - |
Appears in Collections: | Artículos |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.