Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/142831
Título: | La distribución de dividendos en las empresas canarias | Autores/as: | Aguiar-Díaz, Inmaculada Díaz-Díaz, Nieves Lidia |
Clasificación UNESCO: | 5311 Organización y dirección de empresas | Palabras clave: | Empresas canarias | Fecha de publicación: | 2010 | Publicación seriada: | Hacienda canaria | Resumen: | El presente trabajo tiene por objeto analizar la política de dividendos de las empresas canarias, fuertemente relacionada con la Reserva para Inversiones en Canarias, lo cual presenta una peculiaridad específica. El estudio se realiza para una muestra de 466 empresas canarias con información en la base de datos SABI en el período 2011-2013. Los resultados indican que el 80% de las empresas han decidido no repartir dividendos mientras que el 20% ha distribuido dividendos entre sus accionistas. De acuerdo con los planteamientos de los distintos enfoques teóricos, se ha encontrado que las empresas que reparten dividendos son más rentables y tienen menores necesidades de inversión, además están menos endeudadas y son de mayor antigüedad | URI: | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/142831 | ISSN: | 1696-6945 | Fuente: | Hacienda Canaria, ISSN 1696-6945, Nº. 44, 2016, págs. 109-132 |
Colección: | Artículos |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.