Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/140507
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorGonzález Ramírez, Federico Eduardoen_US
dc.date.accessioned2025-06-19T10:41:07Z-
dc.date.available2025-06-19T10:41:07Z-
dc.date.issued2025en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/140507-
dc.description.abstractReseña en el suplemento cultural 'El perseguidor', de 'Diario de Avisos', del poemario 'La memoria y el memorial', de Antonio Maté Rico. Félix Maté fue apresado en agosto de 1936 en Gumiel de Mercado, Burgos, antes de entrar en su casa: no se le permitió despedirse de su última hija, recién nacida, y su cuerpo aún no ha aparecido. El poemario es un tránsito por la tragedia familiar y por los años de infancia en la Real Granja de la Ventosilla, en donde refugiaron a la familia para que pudiera seguir su vida. El poemario es un ejemplo de la vigencia de la necesidad de memoria histórica y de reivindicación de la identidad de quienes fueron apartados de la vida.en_US
dc.sourceSuplemento cultural 'El perseguidor', en 'Diario de Avisos'. 25 de mayo de 2025. pp. 64-65.en_US
dc.subject6202 Teoría, análisis y crítica literariasen_US
dc.title‘Félix, castellano, sembrado de bravura’: la infancia en sonetos de Antonio Maté Ricoen_US
dc.contributor.buulpgcBU-EGBen_US
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.author.deptGIR IATEXT: Sociedades y Espacios Atlánticos-
crisitem.author.deptIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.deptDepartamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social-
crisitem.author.orcid0000-0003-4054-2245-
crisitem.author.parentorgIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.fullNameGonzález Ramírez, Federico Eduardo-
Colección:Artículo de prensa
Adobe PDF (225,03 kB)
Vista resumida

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.