Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/138542
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Rodríguez Ruiz, David; Sáez Padilla, Jesús; Molina López, Jorge | en_US |
dc.date.accessioned | 2025-05-20T09:19:16Z | - |
dc.date.available | 2025-05-20T09:19:16Z | - |
dc.date.issued | 2024 | en_US |
dc.identifier.isbn | 9788410708846 | en_US |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/138542 | - |
dc.description.abstract | La enfermedad de Párkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo caracterizado por la muerte temprana y prominente de neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra a nivel cerebral, generando con ello un déficit de dopamina y provocando un trastorno del movimiento y otros síntomas no motores relacionados. La patogénesis de la EP sigue siendo desconocida, pero es aceptado que se debe tanto a factores genéticos como ambientales que contribuyen a su desarrollo. En este capítulo veremos como la actividad física puede influir en dichos mecanismos patológicos, mejorando la función cardiovascular, metabólica, inmunológica, etc.; reduciendo la progresión de los síntomas, presentando beneficios tanto para el control del movimiento como no motores y actuando de manera preventiva y terapéutica. A la hora de la planificación de las sesiones de ejercicio físico a realizar con personas diagnosticadas de Párkinson debemos tener presente las fluctuaciones que van a sufrir a lo largo del día debido a los efectos de la medicación antiparkinsoniana que va a producir una fase de control sobre los síntomas (fase on) y otra fase donde no se puede controlar (fase off). Las sesiones deberían contener ejercicios que, de forma progresiva, vayan incidiendo en las alteraciones posturales, el equilibrio estático y dinámico y, la marcha que combinados con tareas cognitivas, de respiración y movilidad nos permita un enlentecimiento de proceso degenerativo y, mantenga la calidad de vida en la persona diagnosticada de Párkinson. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.publisher | Dykinson | en_US |
dc.relation | Red de investigación "Healthy-Age" | en_US |
dc.source | Enfermedades crónicas y ejercicio físico: Guía de la red Healthy-Age | en_US |
dc.subject | 5802 Organización y planificación de la educación | en_US |
dc.subject.other | Parkinson | en_US |
dc.subject.other | Ejercicio físico | en_US |
dc.subject.other | Actividad física | en_US |
dc.subject.other | Calidad de vida | en_US |
dc.title | Recomendaciones de ejercicio físico para personas con Párkinson | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | en_US |
dc.type | BookPart | en_US |
dc.description.lastpage | 67 | en_US |
dc.description.firstpage | 55 | en_US |
dc.investigacion | Ciencias Sociales y Jurídicas | en_US |
dc.type2 | Capítulo de libro | en_US |
dc.description.numberofpages | 13 | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-FIS | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-FIS | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-FIS | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-FIS | en_US |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
Appears in Collections: | Capítulo de libro |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.