Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/137132
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorHernández Rodríguez, José Enriqueen_US
dc.contributor.authorDíaz Hernández, Maximinoen_US
dc.contributor.authorEstupiñán Sánchez, María Doloresen_US
dc.contributor.authorGutiérrez Santana, Taraen_US
dc.contributor.authorCilleros Pino, Lucíaen_US
dc.date.accessioned2025-04-21T13:57:45Z-
dc.date.available2025-04-21T13:57:45Z-
dc.date.issued2015en_US
dc.identifier.issn2372-4846en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/137132-
dc.description.abstractLas distintas evidencias experimentales y clínicas establecen una relación estrecha entre el cáncer de piel y la exposición a la radiación ultravioleta. Antecedentes de quemaduras solares importantes en la infancia y juventud, aumentan entre 20 y 30 veces el riesgo de desarrollarlo.La población joven es especialmente vulnerable a la exposición solar inapropiada.En este trabajo se expone la experiencia de haber llevado a cabo una intervención educativa con un grupo de adolescentes de entre 13 y 16 años, evaluando el impacto y efectividad de dicha intervención educativa.Estudio descriptivo y transversal, llevado a cabo en estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria de un centro de la isla de Gran Canaria. Los resultados nos ofrecenel perfil medio de una adolescente de 14 años que tiene conocimientos generales apropiados sobre el sol, sus efectos y la necesidad de protección, pero que mantiene conductas de riesgos en cuanto a la protección solar. Se pone de manifiesto que la información recibida a través de diferentes medios no está siendo procesada de manera adecuada puesto que no se produce un continuo entre conocimiento y desarrollo de conductas adecuadas. Estos resultados son coincidentes con muchos estudios de similares características en diversas partes del mundo.en_US
dc.languagespaen_US
dc.relation.ispartofInternational Multilingual Journal of Contemporary Researchen_US
dc.sourceInternational Multilingual Journal of Contemporary Research [ISSN 2372-4846], v. 3(2), PP. 13-26 (Diciembre 2015)en_US
dc.subject32 Ciencias médicasen_US
dc.subject3212 Salud públicaen_US
dc.subject.otherProtección solaren_US
dc.subject.otherAutoprotecciónen_US
dc.subject.otherSalud escolaren_US
dc.subject.otherIntervención educativa escolaren_US
dc.subject.otherPrevención del cáncer de pielen_US
dc.subject.otherRadiaciones ultravioletasen_US
dc.title¿Qué Saben Nuestros Adolescentes Sobre La Fotoprotección Solar? A Propósito De Una Intervención Educativaen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.typeArticleen_US
dc.identifier.doi10.15640/imjcr.v3n2a2en_US
dc.description.lastpage26en_US
dc.identifier.issue2-
dc.description.firstpage13en_US
dc.relation.volume3en_US
dc.investigacionCiencias de la Saluden_US
dc.type2Artículoen_US
dc.description.numberofpages14en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.date.coverdateDiciembre 2015en_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-MEDen_US
item.fulltextSin texto completo-
item.grantfulltextnone-
crisitem.author.deptDepartamento de Enfermería-
crisitem.author.deptDepartamento de Enfermería-
crisitem.author.deptDepartamento de Enfermería-
crisitem.author.orcid0000-0002-5437-1902-
crisitem.author.fullNameHernández Rodríguez, José Enrique-
crisitem.author.fullNameDíaz Hernández, Maximino-
crisitem.author.fullNameCilleros Pino, Lucía-
Appears in Collections:Artículos
Show simple item record

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.