Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/137115
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorWang, Lili (王丽丽)en_US
dc.contributor.authorAlfonzo de Tovar, Isabel Cristinaen_US
dc.date.accessioned2025-04-11T16:48:14Z-
dc.date.available2025-04-11T16:48:14Z-
dc.date.issued2015en_US
dc.identifier.isbn978-84-686-6748-5en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/137115-
dc.description.abstractLa enseñanza del chino mandarín, poco a poco, ha ido ganando territorio en el espacio europeo. Cada vez son más los hispanohablantes que, por diversas causas, apuestan por el aprendizaje de este milenario idioma y su exótica cultura. Es por ello, que esta contribución busca analizar busuu como recurso virtual. Éste podría funcionar como estrategia didáctica complementaria del aprendizaje del chino mandarín, enmarcada en el m-learning. De esta forma, se busca confirmar la validez de recursos como estos en el aula tradicional, con el fin de alcanzar la autonomía del estudiante y la creación de secuencias didácticas atractivas, interactivas y efectivas. Una vez analizada la página web, se concluye que a pesar de algunas desventajas, como las marcas de tonos incorrectas, busuu se presenta como una buena estrategia que favorece el aprendizaje de chino mandarín.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherBubok Publishing S.L.en_US
dc.sourceActas de las Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación Virtual USATIC 2015, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TICen_US
dc.subject57 Lingüísticaen_US
dc.subject570111 Enseñanza de lenguasen_US
dc.subject580107 Métodos pedagógicosen_US
dc.titleBussu: análisis del recurso virtual para aprender chino mandarínen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceobjecten_US
dc.typeConferenceObjecten_US
dc.relation.conferenceCongreso Internacional Virtual USATIC 2015en_US
dc.identifier.urlhttps://www.virtualusatic.org/?page_id=2586-
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Actas de congresosen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
crisitem.event.eventsstartdate22-06-2015-
crisitem.event.eventsenddate25-06-2015-
crisitem.author.deptGIR IATEXT: División de Estudios de Corpus y Lingüística Aplicada-
crisitem.author.deptIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.deptDepartamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales-
crisitem.author.deptGIR IATEXT: División de Estudios de Corpus y Lingüística Aplicada-
crisitem.author.deptIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.deptDepartamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales-
crisitem.author.orcid0000-0003-0478-5784-
crisitem.author.orcid0000-0003-2034-9843-
crisitem.author.parentorgIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.parentorgIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.fullNameWang, Lili-
crisitem.author.fullNameAlfonzo De Tovar, Isabel Cristina-
Colección:Actas de congresos
image/png (80,32 kB)
Vista resumida

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.