Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/134774
Título: | Reflexiones sobre la enseñanza de la geografía urbana en secundaria: ¿qué opinan los docentes? | Autores/as: | Herrera López, nareme Rodríguez Rodríguez, Mercedes Ángeles Dupuis, Irène |
Clasificación UNESCO: | 5803 Preparación y empleo de profesores | Palabras clave: | Geografía urbana Didáctica de la geografía Percepción de los profesores Canarias |
Fecha de publicación: | 2024 | Editor/a: | Asociación Española de Geografía | Proyectos: | Proyecto de Innovación Educativa “COMAPAS: Comprensión de mapas y potenciación del aprendizaje mediante herramientas audiovisuales” (PIE 2023-55) | Resumen: | La geografía urbana es una de las especialidades geográficas con mayor relevancia dentro de la asignatura de Geografía e Historia en la enseñanza de la ESO. Sus contenidos, orientados por el currículo vigente, suelen ser sintéticos, de carácter explicativo y carecen a menudo de profundidad, especialmente para abordar aspectos de especial relevancia educativa en el mundo moderno. Entre los primeros problemas que se plantean está el estudio de las ciudades, su definición y delimitación frente a lo rural. Además, en el currículo también se hace referencia a los procesos de urbanización, análisis de la morfología y estructura urbana, la huella urbana, así como las características del paisaje urbano, y la sostenibilidad, pero no siempre se abordan con la profundidad y actualidad necesarias, debido a diversos factores. En este artículo se describen los resultados de la investigación realizada en un grupo de profesores de geografía de los Institutos de Secundaria de la isla de Gran Canaria, con el fin de analizar sus percepciones respecto a la forma en que se trabajan los contenidos relacionados con la geografía urbana en sus aulas. Los resultados evidencian que la formación del docente en titulaciones relacionadas con la geografía, la formación postgraduada y la experiencia en la impartición de la asignatura son elementos clave para lograr mejores resultados en la enseñanza de los contenidos sobre la materia investigada. | URI: | http://hdl.handle.net/10553/134774 | ISBN: | 978-84-128925-5-0 | Fuente: | Geografía, Educación e Innovaciones Didácticas / María Jesús Marrón Gaite (Editora), p. 112-121 |
Colección: | Capítulo de libro |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.