Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10553/134596
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSánchez Villegas,Almudenaen_US
dc.contributor.authorGoñi Sarriés, Adrianaen_US
dc.contributor.authorMorata Sampaio, Leticiaen_US
dc.contributor.authorOliver Cutillas, Maria Jesusen_US
dc.contributor.authorYárnoz Goñi, Noraen_US
dc.date.accessioned2024-10-31T10:44:38Z-
dc.date.available2024-10-31T10:44:38Z-
dc.date.issued2024en_US
dc.identifier.isbn978-84-18177-58-3en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/134596-
dc.description.abstractIntroducción: Internet tiene cada vez más influencia en la vida de los adolescentes. Aunque tiene muchos aspectos positivos, también existen riesgos relacionados con el uso excesivo y la adicción. En este estudio se valoran algunas de las variables que pueden influir en la adicción a internet. Materiales y métodos: Se recoge una muestra preliminar del proyecto Sessamo: seguimiento de estudiantes de secundaria para valorar salud mental y obesidad. Financiado por el Instituto de Salud Carlos III (exp. PI20/00133). Estudio de cohortes prospectivo multicéntrico. Se recoge una muestra de 240 participantes. Se registran datos de alumnos entre 2º-4º ESO de los centros escolares de las Palmas de Gran Canaria que voluntariamente han participado a través de una plataforma digital ad hoc y en horario lectivo. Previamente se recogen los consentimientos informados de padres o tutores legales y el asentimiento del menor. Se recogen variables sociodemográficas, acontecimientos vitales estresantes, adicción a internet y bullying. Estos datos se obtienen a través de la escala Problematic Internet Use Scale in adolescents (PIUS a). El acoso escolar es evaluado a través del Olweus Bully Victim Questionnaire (OBVQ). Resultados: Se realiza una regresión logística. El sexo no influye en la adicción a internet. Aquellos que, en la OBVQ, puntuaron como maltratadores y maltratados tienen 7 veces más riesgo de sufrir dicha adicción. Quienes han sufrido abuso psicológico presentan un riesgo 2 veces mayor. Por otro lado, el nivel educativo de la madre es protector, reduciendo hasta en un 65% el riesgo. No se encuentran diferencias en cuanto al tipo de colegio o con quien vive el adolescente, ni tampoco en cuanto al nivel educativo del padre. Conclusiones: Sería conveniente destacar este grupo más vulnerable de adolescentes, que sufren acontecimientos vitales adversos y que les predispone a desarrollar conductas adictivas. Para poder prevenir estas conductas es importante implementar medidas educativas no sólo en los centros escolares sino también a nivel comunitario y familiaren_US
dc.languagespaen_US
dc.sourceAnnual International Congress of Doctoral Students 2023. Abstract, p. 457en_US
dc.subject6307 Cambio y desarrollo socialen_US
dc.subject3211 Psiquiatríaen_US
dc.subject.otherAdolescentesen_US
dc.subject.otherInterneten_US
dc.subject.otherBullyingen_US
dc.titleEl bulliyng incrementa el riesgo de adicción a interneten_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceobjecten_US
dc.typeConferenceObjecten_US
dc.relation.conferenceAnnual International Congress of Doctoral Students 2023en_US
dc.description.firstpage457en_US
dc.investigacionCiencias Sociales y Jurídicasen_US
dc.type2Actas de congresosen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-DERen_US
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.event.eventsstartdate02-02-2023-
crisitem.event.eventsenddate03-02-2023-
crisitem.author.deptGIR IUIBS: Nutrición-
crisitem.author.deptIU de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias-
crisitem.author.deptDepartamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social-
crisitem.author.orcid0000-0001-7733-9238-
crisitem.author.orcid0000-0003-2177-9001-
crisitem.author.parentorgIU de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias-
crisitem.author.fullNameSánchez Villegas,Almudena-
crisitem.author.fullNameGoñi Sarriés, Adriana-
crisitem.author.fullNameMorata Sampaio, Leticia-
crisitem.author.fullNameOliver Cutillas, Maria Jesus-
Appears in Collections:Actas de congresos
Adobe PDF (3,78 MB)
Show simple item record

Page view(s)

56
checked on Jan 11, 2025

Download(s)

375
checked on Jan 11, 2025

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.