Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/132721
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAmigo Extremera, José Jorgeen_US
dc.date.accessioned2024-08-16T14:28:55Z-
dc.date.available2024-08-16T14:28:55Z-
dc.date.issued2007en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/132721-
dc.description.abstractEsta comunicación parte del trabajo de investigación tutelada desarrollado en el seno del Máster en Traducción e Interpretación (Perfil investigador) de la Universidad de Granada durante el curso académico 2006-2007 bajo la supervisión del Dr. Ricardo Muñoz Martín. Dicha investigación nace con la vocación de ser un estudio inicial que ayude a reordenar de alguna forma la compleja maraña conceptual existente en torno a la cultura en traducción. A partir de una base teórica, se aborda de forma descriptiva cómo se concibe la cultura actualmente en traductología y su relación con otras perspectivas de estudio (antropología cultural, filosofía, etc.). Se adopta la metodología y las herramientas propias de los estudios de corpus y se toma como material de estudio un breve corpus textual formado por todos los textos publicados en META. Journal des Traducteurs y Perspectives. Studies in Translatology durante los años 2005 y 2006 para analizar de forma sucinta los siguientes parámetros: a) instancias metafóricas más frecuentes (por ejemplo, la distinción entre cultura de origen y cultura meta, la traducción como puente entre culturas, el papel del traductor como mediador cultural, etc.), b) citas literales (por ejemplo, definiciones del término desde el punto de vista antropológico o traductológico) y c) aportaciones teóricas (las nociones de culturema o referencia cultural y los procedimientos de traducción derivados ante un segmento textual culturalmente marcado). Finalmente, se aboga por una revisión de este concepto desde la perspectiva de la traductología cognitiva.en_US
dc.languagespaen_US
dc.sourceNew Research in Translation and Interpreting Studies. Universitat Rovira i Virgili, 18-19 de octubre de 2007en_US
dc.subject570112 Traducciónen_US
dc.subject.otherCulturaen_US
dc.subject.otherCorpus textualen_US
dc.subject.otherMetáfora conceptualen_US
dc.subject.otherTraductologíaen_US
dc.subject.otherTraductología cognitivaen_US
dc.titleBarreras y puentes: Metáforas sobre la cultura en los Estudios de Traducciónen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/lectureen_US
dc.typeLectureen_US
dc.relation.conferenceNew Research in Translation and Interpreting Studiesen_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Ponenciaen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcNoen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.author.deptGIR IATEXT: Cognition, linguistic, text and information processing-
crisitem.author.deptIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.deptDepartamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación-
crisitem.author.orcid0000-0002-9754-7058-
crisitem.author.parentorgIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.fullNameAmigo Extremera, José Jorge-
Appears in Collections:Ponencias
Adobe PDF (57 kB)
Show simple item record

Page view(s)

62
checked on Nov 23, 2024

Download(s)

67
checked on Nov 23, 2024

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.