Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/128241
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorPérez Sousa, Miguel Ángelen_US
dc.contributor.authorCarrasco Zahínos, María Rocíoen_US
dc.date.accessioned2024-01-08T09:39:23Z-
dc.date.available2024-01-08T09:39:23Z-
dc.date.issued2023en_US
dc.identifier.isbn978-84-09-51520-2en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/128241-
dc.description.abstractEl Grado de Maestro de Educación Primaria, contempla el estudio de materias muy diversas. Entre las cuales se encuentra la anatomía, dentro de la mención de Educación Física. Por tanto, los alumnos se enfrentan a paradigmas muy diversos, lo cual puede enlentecer el aprendizaje. Tal es el caso de la anatomía del aparato locomotor, donde la comprensión de la localización y funcionamiento de este requiere de herramientas que ayuden a visualizarlo. La Realidad Virtual (RV) nos brinda la oportunidad tecnológica necesaria para que el alumno se sumerja dentro del cuerpo humano y pueda, con un mayor grado de realismo, aprender la complejidad del sistema locomotor. Por ello, el objetivo del trabajo fue explorar la motivación del alumnado universitario del Grado de Maestro de Educación Primaria tras el uso de RV para el aprendizaje de anatomía dentro de la asignatura de Educación Física y Salud. Para ello, se utilizó la aplicación de RV Holotomy durante 3 sesiones de aprendizaje con un total de 12 estudiantes. La motivación se evaluó con el cuestionario Instructional Material Motivational Survey (IMMS) de Keller. Los resultados ofrecieron una motivación alta hacia el aprendizaje de la materia mediante el uso de RV especialmente en las dimensiones de Atención y Satisfacción. Por tanto, podemos concluir que el uso de RV podría ser una buena estrategia para mejorar la motivación hacia el aprendizaje de la anatomía del aparato locomotor en los estudiantes del Grado de Maestro de Educación Primariaen_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)en_US
dc.sourceLibro de Actas de las X Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el ámbito de las TIC y las TAC, Las Palmas de Gran Canaria, 16 y 17 de noviembre de 2023, p. 25-28 (Noviembre 2023))en_US
dc.subject580107 Métodos pedagógicosen_US
dc.subject580101 Medios audiovisualesen_US
dc.subject.otherRealidad Virtualen_US
dc.subject.otherAnatomíaen_US
dc.subject.otherAprendizajeen_US
dc.subject.otherMotivaciónen_US
dc.subject.otherEducación primariaen_US
dc.titleUso de Realidad Virtual para el aprendizaje de Anatomía en Educación Primaria. Un estudio sobre la motivación del alumnadoen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceobjecten_US
dc.typeConferenceObjecten_US
dc.relation.conferenceX Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el Ámbito de las TIC y las TAC (InnoEducaTIC 2023)en_US
dc.description.lastpage28en_US
dc.description.firstpage25en_US
dc.investigacionIngeniería y Arquitecturaen_US
dc.type2Actas de congresosen_US
dc.description.numberofpages4en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.date.coverdateNoviembre 2023en_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-INGen_US
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
crisitem.event.eventsstartdate16-11-2023-
crisitem.event.eventsenddate17-11-2023-
Colección:Actas de congresos
Adobe PDF (844,99 kB)
Vista resumida

Visitas

81
actualizado el 27-abr-2024

Descargas

83
actualizado el 27-abr-2024

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.