Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/127139
Título: La enfermera como responsable del programa de prevención y control de la infección. Revisión bibliográfica.
Autores/as: Arencibia Sánchez, Moisés Juan 
Falcon Gonzalez,Juan Carlos 
Clasificación UNESCO: 32 Ciencias médicas
3201 Ciencias clínicas
320505 Enfermedades infecciosas
Palabras clave: Enfermera
Control de infecciones
Programa de control de infecciones hospitalarias
Prevención de enfermedades transmisibles
Fecha de publicación: 2023
Editor/a: Departamento de Enfermería. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Conferencia: 2º Jornadas Académicas de Enfermería de la Macaronesia 
Resumen: Uno de los problemas de salud pública más importantes son las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS), por su morbi-mortalidad, y aumento de las estancias hospitalaria, elevando el coste del paciente hospitalizado. Según la OMS hasta un 30% de estas IRAS son prevenibles mediante el control de la infección, situándose la prevalencia de las IRAS en España en un 7,24% en 2022. En los inicios, la enfermera responsable del programa de control de la infección tenía un rol limitado en responsabilidades y formación, actualmente se nos indica que la profesional responsable para liderarlos es una enfermera con formación y experiencia específica. El objetivo de esta revisión era comprobar las competencias y formación exigidas a las enfermeras responsables de programas de prevención y control de infecciones a nivel mundial. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica en el buscador Pubmed, utilizando el booleano AND con las palabras: nurse, infection prevention and control, con criterios de inclusión de los últimos 5 años, en inglés, y acceso libre. Seleccionando para este trabajo 12 artículos. Las diferencias son sustanciales dependiendo del país donde nos ubiquemos, desde Brasil que están comenzando a definir las competencias necesarias, a países como EE.UU., Canadá, Reino Unido, Taiwán o Corea donde este rol tiene una presencia más destacable. No existe unificación sobre las competencias y formación oficial de la enfermera responsable de estos programas, pero se reconoce su responsabilidad y liderazgo. En España urge debatir y elevar propuesta como especialidad de enfermería en base al marco de competencias elaborado por el CGE de marzo de 2021.
URI: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/127139
ISBN: 978-84-09-48501-7
Fuente: 2º Jornadas Académicas de Enfermería de la Macaronesia / Daniela Celia Montesdeoca Ramírez, Maximino Díaz Hernández, Gabriel Jesús Estévez Guerra, María José Morales Gázquez (eds.), pp. 357-360 (Las Palmas de Gran Canaria, 9-11 de mayo de 2023)
Colección:Actas de congresos
Adobe PDF (2,77 MB)
Vista completa

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.