Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10553/122484
Title: Reinventando la lectura: Alfabetismo crítico como constructor social
Authors: De La Nuez Placeres, Graciela 
UNESCO Clasification: 580107 Métodos pedagógicos
570107 Lengua y literatura
Keywords: Lectura
Docencia
Alfabetismo crítico
Cognición distribuida
Metáfora conceptual
Issue Date: 2018
Publisher: Historia de los Sistemas Informativos 
Conference: CUICIID 2018: congreso Universitario Internacional sobre la comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy
Abstract: Si la compresión lectora de nuestros alumnos de secundaria apenas alcanza el promedio mínimo requerido (Monitor, 2017) tal vez sea momento de cuestionarnos cómo leen nuestros docentes e instruyen en esta actividad. Partiendo del texto como centro estructural constructor de conocimiento indagamos en el acercamiento al mismo por parte de un grupo de diez docentes en activo a través de la lectura de un mismo texto en común en lengua inglesa dado que es la materia que imparten. Entendiendo la lectura como instrumento de acceso a las dinámicas generadoras de significado social según los postulados de la cognición distribuida (Hutchins, 2001) se pudo constatar a través del cuestionario (Goodwyn & Stables, 2004) que si bien un 100% de los docentes entendieron el mensaje del texto solo un 20% captó el propósito y tono del mismo. Asimismo el estudio reveló que únicamente un 40% diferenció bien los hechos de las opiniones, 30% encontró significado a partir del contexto y ninguno cuestionó la autoridad del autor en la materia ni investigó en profundidad sobre las generalizaciones y supuestos presentados. El bajo rendimiento lector manifestó la necesidad imperiosa de elevar el nivel al requerido en la Europa 2020. Para ello proponemos un desarrollo profundo del complejo proceso lector utilizando un acercamiento crítico interpretacional también denominado en origen alfabetismo crítico de Freire y Macedo (1987), junto con un elemento innovador que nos facilita las ciencias cognitivas de segunda generación como herramienta de apoyo: La Metáfora Conceptual de Lakoff & Johnson (1980).
URI: http://hdl.handle.net/10553/122484
ISBN: 978-84-09-04679-9
Source: CUICIID 2018: congreso Universitario Internacional sobre la comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy. Contenidos, investigación, innovación y docencia / Enrique García García (coord.), p. 1187
URL: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8854536
Appears in Collections:Actas de congresos
Show full item record

Page view(s)

24
checked on Apr 13, 2024

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.