Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/114985
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorDéniz Suárez, Oscaren_US
dc.contributor.authorCabrera Gámez, Jorgeen_US
dc.contributor.authorHernández Tejera, Francisco Marioen_US
dc.date.accessioned2022-06-07T07:47:43Z-
dc.date.available2022-06-07T07:47:43Z-
dc.date.issued2003en_US
dc.identifier.issn1137-3601en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/114985-
dc.description.abstractLa localización de sonido juega un papel muy importante en la función perceptiva de los seres vivos, siendo vital para la supervivencia de muchas especies animales. También puede llegar a jugar un papel importante en interacción persona-ordenador y en interacción de un robot con su entorno. En un escenario típico dos señales sonoras recogidas por sendos micrófonos montados a ambos lados de una cabeza son procesadas para extraer características significativas que permitan derivar la localización horizontal aproximada de la fuente de sonido. En este artículo se describe un nuevo método de extracción de características para localización de sonido, que ha sido desarrollado para una cabeza robot actualmente en construcción. El método propuesto se compara en experimentos off-line con otro método de extracción de características desarrollado para el robot humanoide Cog, mostrando un comportamiento mejor con todas las señales probadas.en_US
dc.languageengen_US
dc.relation.ispartofInteligencia Artificialen_US
dc.sourceInteligencia Artificial. Revista Iberoamericana de Inteligencia Artificial [1137-3601], n. 18, p. 17-24 (2003)en_US
dc.subject120304 Inteligencia artificialen_US
dc.subject330412 Dispositivos de controlen_US
dc.titleBuilding a sound localization system for a robot headen_US
dc.typeArticleen_US
dc.identifier.doi10.4114/ia.v7i18.725en_US
dc.identifier.eissn1988-3064-
dc.identifier.issue18-
dc.relation.volume18en_US
dc.investigacionIngeniería y Arquitecturaen_US
dc.description.numberofpages9en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-INGen_US
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.author.deptGIR SIANI: Inteligencia Artificial, Robótica y Oceanografía Computacional-
crisitem.author.deptIU Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas-
crisitem.author.deptDepartamento de Informática y Sistemas-
crisitem.author.deptGIR SIANI: Inteligencia Artificial, Redes Neuronales, Aprendizaje Automático e Ingeniería de Datos-
crisitem.author.deptIU Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas-
crisitem.author.deptDepartamento de Informática y Sistemas-
crisitem.author.orcid0000-0002-0260-4524-
crisitem.author.orcid0000-0001-9717-8048-
crisitem.author.parentorgIU Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas-
crisitem.author.parentorgIU Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas-
crisitem.author.fullNameDéniz Suárez, Oscar-
crisitem.author.fullNameCabrera Gámez, Jorge-
crisitem.author.fullNameHernández Tejera, Francisco Mario-
Appears in Collections:Artículos
Adobe PDF (868,84 kB)
Show simple item record

Page view(s)

65
checked on Jan 11, 2025

Download(s)

163
checked on Jan 11, 2025

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.