Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10553/113526
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMorales Gázquez, María Joséen_US
dc.date.accessioned2022-01-24T15:20:38Z-
dc.date.available2022-01-24T15:20:38Z-
dc.date.issued2013en_US
dc.identifier.isbn978-84-15345-85-5en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/113526-
dc.description.abstractSe presentan aquí algunos modelos enfermeros para su aplicación en los cuidados al anciano. A medida que la Enfermería avanza y se consolida como profesión independiente, autónoma y de gran importancia en la sociedad en la que vivimos, las teorizaciones sobre la misma van aumentando, explicando las bases filosóficas y enfoques de los cuidados enfermeros. Se detallan las características principales de los siguientes modelos conceptuales: El modelo de conservación de Myra Estrine Levine, y su relación con la pérdida de funcionalidad en el anciano. El modelo de los seres humanos unitarios de Martha Rogers. El atractivo que este modelo presenta en la atención enfermera al anciano radica tanto en la amplia concepción que hace del ser humano como de la importancia que da a la interacción de éste con el entorno. El marco de sistemas de interacción y teoría de la consecución de objetivos de Imogene King, se ha elegido por la posibilidad de la aplicación al cuidado del cuidador familiar y la atención que presta al déficit de autocuidado, elementos muy comunes en la persona mayor dependiente. El modelo de sistemas de Betty Neuman. El interés de este modelo en los cuidados al anciano radica en varias características. Por un lado, tiene en cuenta las variables de desarrollo, socioculturales y espirituales que conforman el concepto de ser humano para Neuman; mientras que por otro el enfoque de los elementos estresantes son un buen indicador en la valoración del adulto mayor. El modelo de adaptación de Sor Callista Roy. Como el anterior, este es un modelo completo y muy elaborado, que brinda a la enfermera un amplio enfoque del ser humano, del entorno y de las complejas interacciones que se dan entre las personas y entre éstas y su entorno, que la autora amplía a todo el universo.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherFudenen_US
dc.publisherEnfo Edicionesen_US
dc.sourceIntervención Enfermera en la Atención de la Persona Anciana / Julia Gallo Estrada, Misericordia García Hernández, Jesús Molina Mula (coords.), p. 25-45.en_US
dc.subject32 Ciencias médicasen_US
dc.subject3201 Ciencias clínicasen_US
dc.subject320107 Geriatríaen_US
dc.subject.otherModelos enfermerosen_US
dc.subject.otherAncianosen_US
dc.subject.otherCuidados en enfermeríaen_US
dc.titleAnálisis de los principales modelos conceptuales enfermeros en los cuidados a las personas ancianasen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookParten_US
dc.typeBookParten_US
dc.description.lastpage45en_US
dc.description.firstpage25en_US
dc.investigacionCiencias de la Saluden_US
dc.type2Capítulo de libroen_US
dc.description.numberofpages21en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-MEDen_US
dc.contributor.buulpgcBU-MEDen_US
dc.contributor.buulpgcBU-MEDen_US
dc.contributor.buulpgcBU-MEDen_US
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.author.deptGIR Investigación Básica y Aplicada en Ciencias de la Salud-
crisitem.author.deptDepartamento de Enfermería-
crisitem.author.orcid0000-0003-0338-0339-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Ciencias Clínicas-
crisitem.author.fullNameMorales Gázquez, María José-
Appears in Collections:Capítulo de libro
Adobe PDF (117,81 kB)
Show simple item record

Page view(s)

316
checked on Apr 27, 2024

Download(s)

1,443
checked on Apr 27, 2024

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.