Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/112967
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGonzález de la Rosa, María del Pilaren_US
dc.date.accessioned2021-12-15T13:30:18Z-
dc.date.available2021-12-15T13:30:18Z-
dc.date.issued2022en_US
dc.identifier.isbn978-1-64889-088-8en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/112967-
dc.description.abstractLos estudios críticos más recientes sobre la novela romántica o "novela rosa" no solo han suscitado un intenso debate e impulsado el estudio académico del género, sino que también han reivindicado su lectura desde una perspectiva feminista. A pesar de tratarse de un género femenino de amplio interés y exitoso negocio editorial esta perspectiva había sitio vetada por la crítica feminista tradicional. Partiendo de una muestra de novelas ambientadas en las islas Canarias y publicadas por Harlequin/Mills. & Boo en el siglo XX y principios del XXI, este capítulo explora los conflictos y preocupaciones que surgen en las relaciones de las heroínas con los protagonistas masculinos, así corno las formas en que reproducen y desafían los patrones de género y las convenciones sociales que encuentran en un medio extranjero. En este sentido, considerarnos que la ficción romántica popular está vinculada no solo a la construcción del discurso de género, sino también. a la ideología feminista y, además, en el contexto de la movilidad que comporta el viaje en estas novelas, a la autoafirmación y reconstrucción de la identidad y subjetividad de la heroína a partir de su contacto y confrontación con el héroe en una ubicación. extranjera. Esta dimensión puede añadirse a la pluralidad de interpretaciones que la novela romántica ha concitado a lo largo del tiempo, mostrando una vez más el carácter versátil e interdisciplinar de este género.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherVernon Pressen_US
dc.sourceDiscursos e Identidades en la Ficción Romántica: Visiones Anglófonas de Madeira y Canarias / María Isabel González Cruz (Ed.), p. 109-126en_US
dc.subject6202 Teoría, análisis y crítica literariasen_US
dc.subject630909 Posición social de la mujeren_US
dc.subject630109 Sociología de la literaturaen_US
dc.subject.otherNovelas románticasen_US
dc.subject.otherEstereotipos de géneroen_US
dc.subject.otherFeminismoen_US
dc.subject.otherViajesen_US
dc.subject.otherHarlequin/Mills & Boonen_US
dc.subject.otherIslas Canariasen_US
dc.titleVoces femeninas y discurso feminista en algunas novelas de Harlequin/Mills & Boonen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookParten_US
dc.typeBookParten_US
dc.description.lastpage126en_US
dc.description.firstpage109en_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Capítulo de libroen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
item.grantfulltextnone-
item.fulltextSin texto completo-
crisitem.author.deptGIR Estudios sociolingüísticos y socioculturales-
crisitem.author.deptDepartamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación-
crisitem.author.orcid0000-0002-8574-4206-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación-
crisitem.author.fullNameGonzález De La Rosa, María Del Pilar-
Appears in Collections:Capítulo de libro
Show simple item record

Page view(s)

106
checked on Apr 20, 2024

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.