Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/111398
Title: | Seguimiento ambiental de la rehabilitación de la Laguna Verde del Golfo (Charca de Los Clicos), Yaiza, Lanzarote | Authors: | Luque Escalona, Ángel Triay Portella, Raül Martín García, José Antonio Ojeda Rodriguez, Alicia Soler Onis,Emilio Robles Antón, Noelia Martel Quintana, Antera |
UNESCO Clasification: | 241705 Biología marina | Issue Date: | 2016 | Publisher: | Universitat d'Alacant | Conference: | V Simposio Internacional de Ciencias del Mar | Abstract: | La Laguna Verde del Golfo (Charca de Los Clicos) está situada en el Oeste de la isla de Lanzarote, dentro de los límites del Parque Nacional de Timanfaya, Es una charca hipersalina que ocupa la trasplaya del Golfo. Debido a las extracciones de arena en la playa durante la década de los sesenta la playa perdió el apoyo Sur, retrocediendo la línea de costa y disminuyendo la distancia entre la charca y la playa con lo que en situaciones meteorológicas adversas las olas entraban en la charca aportando de arena disminuyendo considerablemente su tamaño. Una vez restaurada la playa se ha procedido a la rehabilitación de la charca. Las obras han durado Noviembre de 2015 hasta Abril de 2016 duplicándose el tamaño y el volumen de la charca. La charca tiene color verde debido a la presencia de fitoplancton en concentraciones elevadas y el objetivo principal del seguimiento ambiental ha sido el que el sistema mantenga sus propiedades biológicas. Con periodicidad semanal se ha monitorizado la temperatura, salinidad, conductividad, pH, oxígeno disuelto, turbidez y penetración de luz y además mensualmente se han determinado pigmentos, fitoplancton (identificación y cuantificación) y perfiles en profundidad de penetración de radiación, temperatura y salinidad). En Marzo de 2015 se realizaron todas estas medidas para determinar el estado inicial y la conclusión general es que el sistema presenta una gran estabilidad, con variaciones de todas ellas inferiores al 10 % recuperándose la concentración de clorofila y fitoplancton en un periodo de 15 días después de su ampliación. | URI: | http://hdl.handle.net/10553/111398 | ISBN: | 978-84-16724-16-1 | Source: | Libro de resúmenes: V Simposio Internacional de Ciencias del Mar, Universidad de Alicante, p. 199-200 |
Appears in Collections: | Actas de congresos |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.