Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/10226
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Déniz Ramírez, Francisco Antonio | en_US |
dc.contributor.author | López Pérez, María Noemí | en_US |
dc.date.accessioned | 2013-06-13T05:00:16Z | - |
dc.date.accessioned | 2018-04-25T13:48:30Z | - |
dc.date.available | 2013-06-13T05:00:16Z | - |
dc.date.available | 2018-04-25T13:48:30Z | - |
dc.date.issued | 2011 | en_US |
dc.identifier.issn | 0213-0610 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/10226 | - |
dc.description.abstract | El cuestionamiento de las visiones uniformes y acabadas de los procesos históricos de la formación de la estados nacionales o plurinacionales, que desde hace décadas queda explicitado en numerosas investigaciones científicas y aportaciones intelectuales, cuando no en la misma práctica educativa ordinaria, pone en evidencia dichas visiones lineales de procesos y ofrece nuevas perspectivas desde las que aproximarnos al currículo y a lo nacional. Estas perspectivas van un poco más allá de las estrictamente didácticas o metodológicas para adentrarse en el problema de la democracia y el reconocimiento de los sujetos. En este texto nos adentrarnos en esa otra visión alternativa que ve en la definición curricular la implementación de políticas identitarias concretas como un producto social e histórico, resultado de una relación de fuerzas y del conflicto de intereses existentes entre los diversos agentes sociales del hecho educativo. | en_US |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.relation.ispartof | El Guiniguada | en_US |
dc.source | El Guiniguada. Las Palmas de Gran Canaria: Servicio de Publicaciones, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 1984 [ISSN 0213-0610], v. 20, 2011, p. 71-84 | en_US |
dc.subject | 58 Pedagogía | en_US |
dc.subject.other | Contenidos propios | en_US |
dc.subject.other | Identidad | en_US |
dc.subject.other | Nación | en_US |
dc.subject.other | Democracia educativa | en_US |
dc.title | Contenidos propios, políticas identitarias y democracia | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |
dc.type | Article | en_US |
dc.compliance.driver | 1 | es |
dc.identifier.absysnet | 235347 | es |
dc.identifier.crisid | -;- | - |
dc.investigacion | Artes y Humanidades | en_US |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.type2 | Artículo | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
dc.description.sellofecyt | Sello FECYT | |
dc.description.esci | ESCI | |
dc.description.erihplus | ERIH PLUS | |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
Colección: | Guiniguada. 2ª Etapa. n.20, 2011 Artículos |
Visitas
140
actualizado el 30-nov-2024
Descargas
252
actualizado el 30-nov-2024
Google ScholarTM
Verifica
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.