Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/136541
Título: Personas inmigrantes en la agricultura y el empleo de hogar en España: protagonistas del trabajo esencial durante la crisis económica (2008-2014) y la pandemia (2020)
Otros títulos: Immigrants in agriculture and domestic work in Spain: main actors in essential work during the economic crisis (2008-2014) and the pandemic (2020)
Autores/as: Domínguez-Rodríguez, Antía
Pérez-Caramés, Antía
López-Pereiro, Sandra
Domínguez Mujica, Josefina 
Clasificación UNESCO: 5403 Geografía humana
540306 Geografía social
Palabras clave: Crisis económica
Pandemia
Inmigración
Trabajos esenciales
Movilidad, et al.
Fecha de publicación: 2024
Proyectos: CRISMIG PID2020-118716RB-I00 (2020), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España
Publicación seriada: Estudios Geográficos 
Resumen: Las situaciones críticas de la gran recesión (crack económico de 2008 y años subsecuentes) y de la gran pandemia (COVID-19 de 2020 y subsecuentes) originaron una diferenciada afección en la movilidad de la población, particularmente en lo que respecta a aquellas personas de origen inmigrante que realizaban sus trabajos en dos sectores laborales, el de la agricultura, y el del hogar y cuidados. Estos sec-tores agrupan actividades que, entre otras, han venido a considerarse como trabajos esenciales, pues el desempeño de esas tareas garantiza la producción y reproducción sociales. Por consiguiente, es objetivo de esta investigación analizar las características de los/las trabajadores/as del sector agrario y el sector del hogar y los cuidados en la situación del crac financiero del 2008 y de la pandemia del 2020. Con esta finalidad se utiliza la información que brinda la Muestra Continua de Vidas Laborales para dos momentos concretos, los de 2010 y 2020, pues esta fuente de investigación refleja la situación laboral de la población afiliada a la Seguridad Social española que, habiendo nacido en el extranjero, se emplea en los regímenes de cotización agrario y del hogar en dichos momentos críticos. Los resultados obtenidos reafirman el carácter de nicho-refugio que tienen estos sectores de actividad para los/las migrantes. Además, en dichos sectores se aprecia una gran seg-mentación por sexos y una situación de precariedad e inestabilidad laboral, incluso durante la pandemia, a pesar de que se han de considerar sectores de trabajos esenciales. Por último, el análisis geográfico nos muestra la atracción selectiva del mercado de trabajo según origen y una distribución desigual en el territorio de destino.
The critical situations of the great recession (economic crash of 2008 and subsequent years) and the great pandemic (COVID-19 of 2020 and subsequent years) caused a differentiated impact on population mobility, especially regarding those people of immigrant origin who carried out their jobs in two labor sectors, that of agriculture and that of home care. These sectors group activities that, among others, have come to be considered as essential jobs, since the performance of these tasks guarantees social production and reproduction. Therefore, the objective of this research is to analyze the relationship established in Spain between the mobility of migrants and essential works during the crises. To this aim, the information provided by the Continuous Sample of Working Lives is used for two specific moments, those of 2010 and 2020, since this research source reflects the employment situation of the population affiliated with the Spanish Social Security who, having been born abroad, is employed in the agricultural and household regimes at critical moments. The results obtained allow to shed light on the stratification of mobility according to geographical origin, as well as on the socio-spatial dimension that the essential work and migration relationship acquires in Spain.
URI: http://hdl.handle.net/10553/136541
ISSN: 1988-8546
DOI: 10.3989/estgeogr.2024.1161
Fuente: Estudios Geográficos [ISSN 0014-1496, eISSN 1988-8546], v. 85, n. 297, 1161, (Julio-Diciembre 2024)
Colección:Artículos
Adobe PDF (5,48 MB)
Vista completa

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.