Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/134779
Título: Preocupaciones del profesorado en formación: el trabajo con las familias
Autores/as: Alonso Sánchez, José Alexis 
Afonso González, Ariadna María
Clasificación UNESCO: 5803 Preparación y empleo de profesores
6309 Grupos sociales
Palabras clave: Relación familia-escuela
Participación de las familias
Formación del profesorado
Family-school relationship
Family participation, et al.
Fecha de publicación: 2023
Publicación seriada: Saber & Educar 
Resumen: La falta de formación y recursos para involucrar efectivamente a las familias (Ginns & Tulip, 2021), su es- casa participación (Croninger & Lee, 2022; Flanagan et al., 2022; Alemán-Falcón et al., 2023) y la comunicación efectiva con éstas (Walters, 2021), son algunas de las preocupaciones de los maestros en formación. Los objetivos planteados en este trabajo fueron conocer las preocupaciones que tiene el profesorado en formación para afrontar la labor con las familias, comparándolas con los compañeros que están en activo y determinar si los conocimientos aportados durante la trayectoria académica universitaria en materia de familia eran suficientes. Este estudio cualitativo se realizó a través de la técnica del grupo de discusión, conformando finalmente un grupo de estudiantes de los grados de Educación Infantil y de Primaria (seis participantes) y otro con maestros de las etapas educativas mencionadas (cinco participantes). Los encuentros se desarrollaron por videollamada con la aplicación Teams, durante un máximo de 120 minutos. El análisis de éstos se apoyó en el paquete de software informático de análisis de datos cualitativos NVivo versión 12. Los resultados mostraron la preocupación por par- te de los alumnos por la inexistencia de asignaturas enfocadas al desempeño con las familias (un total de 10 referencias y una cobertura de 2,01%) y el miedo al afrontamiento de conflictos con éstas (9 referencias y una cobertura de 2,97%). La formación que reciben los alumnos en su trayectoria académica en relación con contenidos que tratan el trabajo con las familias resulta escasa, sin contenidos específicos sobre esta temática. Las Facultades de Educación deben replantearse el currículo que ofrecen a los futuros egresados porque el trabajo con las familias es una parte especialmente relevante de la labor del futuro maestro.
Lack of training and resources to effectively engage families (Ginns & Tulip, 2021), low participation (Croninger & Lee, 2022; Flanagan et al., 2022; Alemán- Falcón et al., 2023), and effective communication with families (Walters, 2021) are some of the concerns in pre- service teachers. The objectives of this study were to identify the concerns of pre-service teachers in dealing with families, comparing them with their active peers, and determining if the knowledge provided during their university academic journey in family matters was sufficient. This qualitative study was conducted using the focus group technique, resulting in a group of six students from Early Childhood Education and Primary Education degrees, and another group of five teachers from the mentioned educational stages. The meetings were conducted via video call using the Teams application, with a maximum duration of 120 minutes. The analysis was supported by the qualitative data analysis software package NVivo version 12. The results showed greater concern among students regarding the absence of subjects focused on working with families (a total of 10 references and a coverage of 2.01%) and the fear of facing conflicts with them (9 references and a coverage of 2.97%). The training that students receive during their academic journey regarding content related to working with families is limited, with the absence of specific content on this topic. Faculties of Education need to reconsider the curriculum offered to future graduates because working with families is an especially relevant part of the future teacher’s work.
URI: http://hdl.handle.net/10553/134779
ISSN: 1647-2144
DOI: 10.25767/se.v32i1.31245
Fuente: Saber & Educar [1647-2144], vol 32 (2023)
Colección:Artículos
Adobe PDF (452,87 kB)
Vista completa

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.