Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/99593
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Hernández Guerra, Aniano Manuel | es |
dc.contributor.author | Hernández Jacinto, Cristo Manuel | es |
dc.date.accessioned | 2021-03-11T00:42:21Z | - |
dc.date.available | 2021-03-11T00:42:21Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.other | Gestión académica | - |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/99593 | - |
dc.description.abstract | Con la idea de intentar hacer llegar a un mayor público, sobre todo enfocado a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), este proyecto tiene la finalidad de diseñar una Guía de Buenas Prácticas, mediante un tríptico explicativo, para acercar e implementar en las diferentes estructuras empresariales el concepto de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), o también llamada Responsabilidad Social Empresarial (RSE), aprovechándose así de los beneficios y repercusiones que este tipo de modelo proyecta o puede proyectar en sus organizaciones, tanto a nivel de producción como de satisfacción por parte de sus clientes internos y externos, y del impacto positivo que generador de un valor añadido a la sociedad o al medioambiente. Además de hacer ver que la implementación de un modelo RSC, facilita el cumplimiento de los requisitos que se exigen en la actualidad por parte de las Administraciones a la hora de poder acceder a la contratación pública1, y en la consecución de los objetivos de la Estrategia Española de la Responsabilidad Social de las Empresas2. Por lo tanto, el trabajo partirá de una justificación para la aplicación de este modelo en las organizaciones, conceptualizando la RSC en su evolución histórica hasta el presente y viendo el papel fundamental de promotor que tienen las instituciones gubernamentales y los Estados en su fomento en la actualidad, para acabar concretando unas prácticas de aplicación aptas para todas las organizaciones que no dependan de una gran partida económica y que a su vez aporten mejoras y oportunidades tanto en las empresas como en su entorno. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.subject | 5311 Organización y dirección de empresas | en_US |
dc.title | Investigación, desarrollo e implementación de la RSC en PYMES | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
dc.type | BachelorThesis | en_US |
dc.contributor.departamento | Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social | es |
dc.contributor.facultad | Estructura de Teleformación ULPGC | en_US |
dc.investigacion | Ciencias Sociales y Jurídicas | en_US |
dc.type2 | Trabajo final de grado | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.matricula | TFT-53700 | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-TEL | es |
dc.contributor.titulacion | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (No Presencial) | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.advisor.dept | GIR IATEXT: Sociedades y Espacios Atlánticos | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Análisis y Aplicaciones Textuales | - |
Appears in Collections: | Trabajo final de grado |
Page view(s)
111
checked on Oct 12, 2024
Download(s)
600
checked on Oct 12, 2024
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.