Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/76443
Title: Resultados del uso de la aplicación 3D inmersiva Anatomyou® a la docencia en Ciencias de la Salud
Authors: Castro, Pedro L.
Ginés, Rafael
Hernández, Juan R.
Ramírez, Juan A.
Mompeó, Blanca
Pérez-Santana, Lilian R.
Baraza Saz, Aurora
Rodríguez Pérez, Aurelio
Maynar, Manuel
Rodríguez-Florido, M. A.
UNESCO Clasification: 58 Pedagogía
530602 Innovación tecnológica
32 Ciencias médicas
Keywords: Anatomía
Realidad virtual
Ciencias de la Salud
Medicina
Enfermería
Issue Date: 2020
Conference: VII Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el Ámbito de las TIC y las TAC (InnoEducaTIC 2020) 
Abstract: Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han demostrado su utilidad aplicadas a Ciencias de la Salud, en particular desde el punto de vista educativo y en el uso de herramientas de simulación. La realidad virtual (RV) se ha convertido en una herramienta que cataliza la adquisición de habilidades clínicas antes de un contacto con el enfermo, incrementando la seguridad en los procesos sanitarios, mejorando la destreza en los procedimientos y reduciendo la posibilidad de errores o complicaciones. Además, permite la adquisición de competencias y habilidades necesarias para la práctica médica. En este sentido, para las materias básicas (anatomía, física, etc.), mediante el uso de tabletas o smartphones, actúan como una herramienta educativa complementaria a las impartidas en las aulas universitarias. En este trabajo presentamos los resultados de un proyecto de Innovación Educativa que propone el uso de la Realidad Virtual en la docencia de varias asignaturas en titulaciones de Ciencias de la Salud de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, concretamente, de los Grados en Medicina y Enfermería. En el proyecto se ha utilizado la aplicación “Anatomyou® VR” (https://Anatomyou®.com), una innovadora aplicación móvil educativa que presenta la anatomía humana desde una perspectiva novedosa. Utilizando la realidad virtual, el usuario se sumerge en la anatomía de una manera inmersiva, siendo capaz de navegar a lo largo de diferentes estructuras anatómicas (sistema circulatorio, respiratorio, digestivo, urinario, lacrimal y genital femenino) desde un punto de vista endoscópico, es decir, visualizándolas desde dentro como si el usuario fuera el endoscopio. Los resultados del proyecto se presentan atendiendo a las experiencias obtenidas desde su utilización en asignaturas y persiguiendo evaluar su contribución a las mismas o la detección de mejoras para adaptarlas a la docencia.
URI: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/76443
ISBN: 978-84-09-22254-4
Source: VII Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el Ámbito de las TIC y las TAC, Las Palmas de Gran Canaria, 19 y 20 de noviembre de 2020, p. 41-48
Appears in Collections:Conference proceedings
Show full item record
Thumbnail
pdf
Adobe PDF (855,13 kB)

Page view(s)

517
checked on Jan 25, 2025

Download(s)

362
checked on Jan 25, 2025

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.