Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/75954
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorHenríquez Sánchez, Patriciaen_US
dc.contributor.authorDoreste Alonso, Jorge Luisen_US
dc.date.accessioned2020-11-25T12:19:56Z-
dc.date.available2020-11-25T12:19:56Z-
dc.date.issued1996en_US
dc.identifier.issn0212-6567en_US
dc.identifier.otherDialnet-
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/75954-
dc.description.abstractObjetivos. Conocer la prevalencia del hábito tabáquico, sus características y la actitud frente a los programas preventivos y de lucha antitabáquica de los estudiantes de ciencias de la salud de la Universidad de La Laguna. Diseño. Estudio descriptivo transversal (de prevalencia). Emplazamiento/participantes. La población objeto de estudio la constituyen los 371 alumnos matriculados en las dos escuelas de enfermería y los 305 estudiantes matriculados en primer, tercer y sexto curso en la facultad de medicina, de la Universidad de La Laguna. Mediciones y resultados principales. Mediante cuestionario anónimo y voluntario, autocumplimentado por el 76,4% de la población en estudio, el 31,1% de los encuestados se declaró fumador (un 7,6% sólo de forma ocasional). El 4,3% se confiesa ex fumador y el 64,6% no fumador. No existen diferencias significativas por sexo, predominando los fumadores entre los de edad más avanzada, en tanto los no fumadores entre los más jóvenes. El 74,8% de los fumadores reconocen que les gustaría dejar de serlo definitivamente, habiéndolo intentado en alguna ocasión el 67,5%. Son sensiblemente apreciadas las medidas restrictivas sobre el consumo y la publicidad del tabaco. Conclusiones. En este colectivo la motivación para el cese del hábito es alta, y se aceptan ampliamente las medidas restrictivas sobre el consumo y publicidad del tabaco.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherSociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, semFYC
dc.relation.ispartofAtencion Primariaen_US
dc.sourceAtención primaria: Publicación oficial de la Sociedad Española de Familia y Comunitaria [ISSN 0212-6567], v. 18 (8), p. 436-441 (Noviembre 1996)en_US
dc.subject3210 Medicina preventivaen_US
dc.subject3212 Salud públicaen_US
dc.subject.otherTabaquismoen_US
dc.subject.otherEstudiantes de Ciencias de la Saluden_US
dc.titleHábito tabáquico. Prevalencia y actitudes en estudiantes de ciencias de la saluden_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/Articleen_US
dc.typeArticleen_US
dc.identifier.urlhttp://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7584002-
dc.description.lastpage441en_US
dc.identifier.issue8-
dc.description.firstpage436en_US
dc.relation.volume18en_US
dc.investigacionCiencias de la Saluden_US
dc.type2Artículoen_US
dc.contributor.authordialnetid2494381-
dc.contributor.authordialnetidNo ID-
dc.identifier.dialnet7584002ARTREV-
dc.description.numberofpages6en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.date.coverdateNoviembre 1996en_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-MEDen_US
dc.description.scieSCIE
item.grantfulltextnone-
item.fulltextSin texto completo-
crisitem.author.deptDepartamento de Ciencias Clínicas-
crisitem.author.deptGIR IUIBS: Nutrición-
crisitem.author.deptIU de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias-
crisitem.author.deptDepartamento de Ciencias Clínicas-
crisitem.author.orcid0000-0002-1170-2820-
crisitem.author.orcid0000-0002-7270-7684-
crisitem.author.parentorgIU de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias-
crisitem.author.fullNameHenríquez Sánchez, Patricia-
crisitem.author.fullNameDoreste Alonso, Jorge Luis-
Appears in Collections:Artículos
Show simple item record

Page view(s)

130
checked on Dec 7, 2024

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.