Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/75371
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRobaina Robaina, Lidia Estheres
dc.contributor.advisorRoo Filgueira, Francisco Javieres
dc.contributor.authorHernández Rivero, Lauraes
dc.date.accessioned2020-11-11T09:57:43Z-
dc.date.available2020-11-11T09:57:43Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/75371-
dc.description.abstractEl medregal o pez limón (Seriola dumerili) es una de las especies candidatas para diversificar la acuicultura debido su gran tamaño y rápido crecimiento. No obstante, uno de los principales obstáculos en su producción es la disponibilidad de alevines, lo cual está asociado a las dificultades inherentes al cultivo larvario de la especie, en especial a la fase de destete en la que se produce el reemplazo de las presas vivas, en particular la Artemia sp. por el alimento inerte o microdietas. A su vez, las microdietas disponibles en el mercado actualmente no satisfacen los requerimientos nutricionales de esta especie, dando lugar a importantes mortalidades y baja calidad de los juveniles que se producen. En este sentido, las microalgas tienen un gran potencial como fuente de proteínas, lípidos, vitaminas, carotenoides y micronutrientes. Se realizó una prueba experimental en la que se testearon 5 microdietas experimentales con un contenido del 4% de cada una de las microalgas seleccionadas (Nannochloropsis gaditana, Arthrospira platensis, Isochrysis galbana, Tetraselmis striata y Dunaliella salina). Se sembraron un total de 5250 larvas de 33 dpe (0.04±0.003 g y 1.64±0.14 cm) distribuidas en 15 tanques que fueron alimentadas durante 15 días. Se evaluó el efecto de las microalgas en el crecimiento, la supervivencia y la calidad de las larvas. En general, los mejores resultados en cuanto a crecimiento y supervivencia se obtuvieron con la dieta que contenía N. gaditana. Se observó cierta correlación entre el contenido en carotenoides y la resistencia al estrés. El estudio histológico no reveló diferencias significativas, al igual que el estudio osteológico en el caso de las anomalías esqueléticas totales y cefálicas. No obstante, si se detectaron diferencias significativas entre los tratamientos para la incidencia de anomalías vertebrales, siendo la dieta que contenía I. galbana la que provocó menor incidencia. En base a estos resultados, el siguiente paso sería probar mezclas de microalgas que permitan ir ajustando la composición más adecuada.en_US
dc.languagespaen_US
dc.subject251092 Acuicultura marinaen_US
dc.subject.otherSeriola dumerilies
dc.subject.otherLarvaees
dc.subject.otherMicroalgaees
dc.titleDesarrollo de microdietas específicas para larvas de medregal (Seriola dumerili) con microalgas locales seleccionadases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
dc.typeMasterThesisen_US
dc.contributor.departamentoDepartamento de Biologíaes
dc.contributor.facultadFacultad de Ciencias del Maren_US
dc.investigacionCienciasen_US
dc.type2Trabajo final de másteren_US
dc.description.notasMáster en Cultivos marinos : 2019-2020. Diploma de Máster of Science en Acuicultura otorgado por el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos del Mediterráneo en Zaragoza (CIHEAM).en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.matriculaTFT-57276es
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-BASes
dc.contributor.titulacionMáster Universitario en Cultivos Marinoses
item.fulltextSin texto completo-
item.grantfulltextnone-
crisitem.advisor.deptGIR Grupo de Investigación en Acuicultura-
crisitem.advisor.deptIU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec-
crisitem.advisor.deptDepartamento de Biología-
crisitem.advisor.deptGIR Grupo de Investigación en Acuicultura-
crisitem.advisor.deptIU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec-
crisitem.advisor.deptDepartamento de Biología-
Appears in Collections:Trabajo final de máster
Show simple item record

Page view(s)

270
checked on Jan 11, 2025

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.