Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/74466
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rodríguez Rodríguez, Germán Alejandro | es |
dc.contributor.advisor | Bergasa López, Oscar | es |
dc.contributor.author | Piedeleu, Marc Jean | es |
dc.date.accessioned | 2020-09-17T11:51:08Z | - |
dc.date.available | 2020-09-17T11:51:08Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/74466 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio de modelización hidrodinámica para la evaluación del impacto ambiental de la apertura de una zanja producida por el jetting/ploughing, en el ámbito marino se fundamenta en la necesidad de conocimiento de los diferentes impactos asociados a las actividades que comprende la interconexión eléctrica. Este, se centra en el ámbito marino y abarca el posible impacto debido al jetting/ploughing en aquellas zonas donde el sedimento está presente con al menos un metro de espesor. A partir del modelaje numérico se pretende caracterizar la posible pluma de turbidez provocada por el sedimento que se pone en suspensión por el empleo del jetting/ploughing, así como la posibilidad de que dicha pluma alcance la costa (Gooding et al., 2012, Zhao et al., 2011, Black et al., 2007; Peng et al., 2006). A continuación, en el presente trabajo se muestran, los fundamentos del modelo numérico, los datos de entrada empleados y los resultados del modelo hidrodinámico y de advección-dispersión que tiene por objeto evaluar la pluma sedimentaria generada por la apertura de la zanja en los fondos sedimentarios por empleo del jetting/ploughing. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.subject | 330112 Hidrodinámica | en_US |
dc.subject.other | Modelización | es |
dc.subject.other | Sedimentos marinos | es |
dc.subject.other | Impacto ambiental | es |
dc.title | Evaluación del impacto ambiental de la apertura de una zanja producida por el jetting/ploughing en el ámbito marino mediante el modelo numérico MIKE 3D | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_US |
dc.type | MasterThesis | en_US |
dc.contributor.departamento | Departamento de Física | es |
dc.contributor.facultad | Facultad de Ciencias del Mar | en_US |
dc.investigacion | Ciencias | en_US |
dc.type2 | Trabajo final de máster | en_US |
dc.description.notas | Máster en Gestión Costera ; 2018-2019 | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.matricula | TFT-55264 | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-BAS | es |
dc.contributor.titulacion | Máster Universitario en Gestión Costera | es |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.grantfulltext | restricted | - |
crisitem.advisor.dept | GIR IUNAT: Física marina y teledetección aplicada | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Estudios Ambientales y Recursos Naturales | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Física | - |
Appears in Collections: | Trabajo final de máster Restringido ULPGC |
Page view(s)
196
checked on Feb 15, 2025
Download(s)
25
checked on Feb 15, 2025
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.