Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/73897
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Herrera Rivero, Inmaculada | en_US |
dc.date.accessioned | 2020-07-31T11:17:52Z | - |
dc.date.available | 2020-07-31T11:17:52Z | - |
dc.date.issued | 2020 | en_US |
dc.identifier.issn | 2444-4758 | en_US |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/73897 | - |
dc.description.abstract | Nacida en Gran Canaria (España) en diciembre de 1983, se licenció y se doctoró en Ciencias del Mar (Dra. en Oceanografía Biológica) por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Su formación investigadora se ha completado con estancias de investigación en el Instituto de Ciencias del Mar (ICM, CSIC) de Barcelona y en las Universidades de Hamburgo (Alemania) y Bergen (Noruega). Trabajó en el Instituto Español de Oceanografía (IEO) para varios proyectos y en distintos centros, Málaga, Cádiz y Canarias (Tenerife). Actualmente está contratada como investigadora postdoctoral en el Instituto Universitario de Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (IU-ECOAQUA), ULPGC por el proyecto MarSP (Macaronesian Maritime Spatial Planning) aunando información de los distintos sectores que desarrollan su actividad en las aguas de la demarcación marina de Canarias, organizadora de talleres participativos con los usuarios y/o expertos de los sectores marinos, y realizando informes científico-técnicos y artículos de investigación. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.relation | Macaronesian Maritime Spatial Planning | en_US |
dc.relation.ispartof | Okeanos | en_US |
dc.source | Okeanos [ISSN 2444-4758], n. 10, p. 50-53, (enero-junio 2020) | en_US |
dc.subject | 310512 Ordenación y conservación de la fauna silvestre | en_US |
dc.title | Entrevista a Inmaculada (Inma) Herrera Rivero | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |
dc.type | Article | en_US |
dc.description.lastpage | 53 | en_US |
dc.description.firstpage | 50 | en_US |
dc.investigacion | Ciencias | en_US |
dc.type2 | Artículo | en_US |
local.message.claim | 2022-04-03T14:17:37.919+0100|||rp04780|||submit_approve|||dc_contributor_author|||None | * |
dc.description.numberofpages | 4 | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.date.coverdate | Enero 2020 | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-BAS | en_US |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.grantfulltext | open | - |
crisitem.project.principalinvestigator | Haroun Tabraue, Ricardo Jesús | - |
crisitem.author.dept | GIR ECOAQUA: Biodiversidad y Conservación | - |
crisitem.author.dept | IU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-5043-2181 | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec | - |
crisitem.author.fullName | Herrera Rivero, Inmaculada | - |
Colección: | Artículos |
Visitas
165
actualizado el 11-may-2024
Descargas
53
actualizado el 11-may-2024
Google ScholarTM
Verifica
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.