Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/73642
Title: | La presencia de la memoria y la ley de la memoria histórica en la formación de los futuros docentes | Authors: | Andreu Mediero, Beatriz | UNESCO Clasification: | 58 Pedagogía 5803 Preparación y empleo de profesores |
Issue Date: | 2019 | Publisher: | Asociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales | Conference: | XXX Simposio internacional de didáctica de las ciencias sociales. Enseñar y aprender didáctica de las ciencias sociales: la formación del profesorado desde una perspectiva sociocrítica, Escola superior de Educaçao, Instituto politécnico de Lisboa, 9-11 abril 2019 | Abstract: | El nuevo panorama internacional que surgió en los noventa hizo necesaria una revisión de la enseñanza de la historia para explicar “las «amnesias» políticamente organizadas y en muchos casos popularmente apoyadas” (Carretero, 2008; 23). Desde instancias internacionales se reivindicaba ya el papel que debía tener la enseñanza de la historia para desarrollar la actitud crítica y, en este sentido, retomar aquella historia que hubiera sido ignorada en base a fines ideológicos, estudiándose así cuestiones controvertidas socialmente y que pudieran recoger otras versiones, para lo cual la historia oral, es decir, la memoria, resultaba una fuente a tener en cuenta (Council of Europe, 2001) | URI: | http://hdl.handle.net/10553/73642 | ISBN: | 978-989-8912-06-0 | Source: | Enseñar y aprender didáctica de las Ciencias Sociales: la formación del profesorado desde una perspectiva sociocrítica /Maria Joao Hortas; Alfredo Dias; Nicolás de Álba, p. 82-90 |
Appears in Collections: | Actas de congresos |
Page view(s)
113
checked on Sep 21, 2024
Download(s)
79
checked on Sep 21, 2024
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.