Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/72856
Title: | Algunas consideraciones sobre las Feminae Probosae: Turpem causam e imposición | Authors: | Zamora Manzano, José Luis | UNESCO Clasification: | 550612 Historia del derecho y de las instituciones jurídicas | Issue Date: | 2019 | Publisher: | Dykinson S.L. | Abstract: | En las presentes líneas vamos a realizar una aproximación en relación a la mujer que es considerada como feminae probosae, por el ejercicio de una profe sión, como el meretricio, que la estigmatizaba socialmente; por ese motivo, tam bién son privadas del ius capiendi, esto es la capacidad para adquirir herencias y legados, por realizar dicho oficio que, además, acarreaba la nota de infamia; así se infiere del pasaje de Suetonio, Dom. VIII. “probrosis feminis lecticae usum ademit iusque capiendi legata hereditatesque; equitem R. ob reductam in matri monium uxorem, cui dimissae adulterii crimen intenderat, erasit iudicum albo | URI: | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/72856 | ISBN: | 978-84-1324-359-7 | DOI: | 10.2307/j.ctv102bm76.14 | Source: | La mujer en la literatura y en la jurisprudencia: de Roma a la actualidad / María Asunción Mollá Nebot (ed. lit.), José María Llanos Pitarch (ed. lit.), p. 265-294 | URL: | http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7295687 |
Appears in Collections: | Capítulo de libro |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.